(Madrid, 1933 — Santander, Cantabria, 17-III-2010). Pintor, escultor y arquitecto. Hijo del también pintor y arquitecto Joaquín Vaquero Palacios y sobrino-nieto del escritor nicaragüense Rubén Darío. ...
(León, 1949 — Zaragoza, 12-VII-2022). Escritor, crítico literario, historiador de la filosofía y catedrático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICATras cursar el bachillerato en su ciudad natal, se ...
(Madrid, 1945). Carmen García Maura. Actriz. Bisnieta del grabador Bartolomé Maura y Montaner, hermano a la sazón del político Antonio Maura y Montaner, y sobrina tercera del escritor y político Jorge ...
(Madrid, 29-I-1920 — Andratx, Mallorca, islas Baleares, 30-VIII-2007). José Luis de Vilallonga y Cabeza de Vaca. IX marqués de Castellvell y Grande de España. Escritor, columnista, aristócrata y actor ...
(Sevilla, 16-VIII-1935 — Madrid, 21-VI-2015). Crítico literario y novelista.VIDA Y OBRALicenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, siguió no obstante la andadura profesional como publicista, ...
(Madrid, 30-IV-1936). Biólogo y cientifico. Hijo de Antonio García Bellido. Licenciado (1958) y doctor en Biología con “Premio Extraordinario” por la Universidad de Madrid (1962), estudios que amplió ...
(Tudela, Navarra, 2-II-1939 — Madrid, 9-V-2017). Ingeniero, economista, escritor y compositor.VIDA Y OBRASu trayectoria bancaria le llevó a la vicepresidencia ejecutiva (1990-1998) del Banco Bilbao ...
Cuando las Cortes Generales y Extraordinarias promulgaron su revolucionario decreto de 24 de septiembre de 1810 no sólo señalaron el punto de partida de un proceso que ha durado hasta nuestros días ...
Comarca de la provincia de Castellón, con capitalidad en la ciudad de Burriana. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas del Alto Palancia al O., Alto Mijares al NO., LAlcalatén al N ...
Ciudad de la España antigua fundada de nueva planta por colonos fenicios en el emplazamiento de la actual villa de Almuñécar (provincia de Granada), y que, posteriormente, estuvo habitada por ...
(Madrid, 1957). Actriz y autora teatral. Licenciada en Antropología y diplomada en Psicología, realizó sus estudios teatrales con Zulema Katz, Dominic de Fazio, John Strasberg, Alberto Wainer, Jesús ...
(Madrid, 9-XI-1926 — 19-XI-2015). Político, historiador y escritor. Hermano de Juan de la Cierva y Hoces, nieto del político Juan de la Cierva y Peñafiel y sobrino del ingeniero e inventor Juan de la ...
(Villada, Palencia, 9-III-1921 – Barcelona, 22-VI-1984). Escritor. Tras finalizar la Guerra Civil (1936-1939) se alistó en la División Azul. Entre 1944 y 1960 formó parte de la Dirección General de ...
(Ourense, 11-XI-1916 — Bilbao, Vizcaya, 3-III-1995). Crítico musical, musicólogo y ensayista.Antonio Fernández-Cid destacó como crítico musical, conferenciante y programador de conciertos. Fue el ...
(Vilagarcía de Arousa, provincia de Pontevedra, 2-IX-1947 — Barcelona, 1-III-2009). José Rubianes Alegret. Actor, humorista y director teatral.Graffiti en homenaje al humorista Pepe Rubianes situado ...
Organismo de carácter técnico dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que se encarga de desarrollar las funciones relacionadas con la obtención y utilización clínica de ...
... lucha_ (1977), la trilogía compuesta por _Tarde de siempre_ (1978), _Huida de las horas_ (1980), _Insistente reencuentro_ (1984), _Personarlo_ (1987) y _Espera inacabada_ (1988). Sus poemas están...
(Barcelona, 13-VII-1929 — 13-V-2000). Mario Nicolás Lacruz Muntadas. Escritor, editor y guionista.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia acomodada. Cursó el bachillerato en el colegio de los ...
(Reus, Tarragona, 25-VI-1852 –Barcelona, 10-VI-1926). Arquitecto. Alumno de los escolapios en su ciudad natal (1863-1868) y del Instituto de Enseñanza Media de Barcelona (1868-1869).Antoni Gaudí i ...
8.089 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información