Armas de los FONTES. INTRODUCCIÓNLinaje de Francia de donde pasó a Cataluña y Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con tres fajas de azur cargada cada una de tres flores de lis de oro, y ...
... de plata, con una cruz floreteada de gules; segundo de oro, con un águila de sable; mantel de oro, con un león de gules. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una...
Ciudad, municipio y cabeza de partido judicial de la provincia de Almería. 532 m de altitud. 56,6 km2. 1.533 h (2024). . A 110,5 km al N. de la capital de la provincia. Situado en la comarca del Valle ...
Armas de los TROYA. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata; segundo y tercero de sable. Otra línea trae: escudo chevronado de oro y sable.
... de las montañas de León, siendo una de las familias más antiguas de España.ARMASPrimitivamente usaron escudo de oro con banda de gules. Con posterioridad escudo con campo de oro y una banda de...
Armas de los BELDA. INTRODUCCIÓNLinaje valenciano con casal en Bocairente.ARMASEscudo partido: primero, de gules con un castillo almenado de oro, sumando de las tres torrecillas de lo mismo, la de en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco con solar en Oyarzun (Guipúzcoa), extendiéndose también en Irún.ARMASLas primitivas del linaje eran: en campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable, ...
Armas de los FAURA. INTRODUCCIÓNLinaje procedente del apellido Fabra. Varios miembros valencianos de este linaje pasaron a la prov. de Murcia y se denominaron Faura. Fueron pobladores de dicha c. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo primitivo solar estuvo sito en la localidad de Gatica (Vizcaya). Algunos miembros del linaje participaron en la conquista de Jerez (Cádiz), quedando ...
Linaje del mun. de Lucena (Córdoba).Escudo de armas ARMASEscudo cortado: primero, de gules con una banda de piata, y segundo, de azur con tres estrellas de plata bien ordenadas.
... m de alt. 91,1 km2. 3696 h. Proceso demográfico regresivo. CAMPOO DE ENMEDIO Bandera de Campoo de Enmedio Escudo de Campoo de Enmedio Bandera Escudo Iglesia de Santiago....
Armas de los CARBALLO. INTRODUCCIÓNTambién Carvallo. Linaje con dos casas distintas en España. Una radicó en Carballo (Asturias) y otra estuvo asentada en la v. de Carballo (La Coruña), de donde una ...
... . 337 m de alt. 165,1 km2. 33.855 h. (2020) . Proceso demográfico creciente. ALMENDRALEJO Bandera Escudo Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Purificación, situada...
... m de alt. 2,3 km2. 2.260 h. (2019) Proceso demográfico creciente. BENISSANÓ Bandera de Benisanó Escudo de Benisanó Bandera Escudo Interior del Portal de Valencia en el...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, de donde pasó a Cataluña y Valencia.ARMASEscudo partido: primero, de oro con una graja de sable, y segundo, de oro con cuatro palos de gules ondeados, que son las armas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un lobo de sable andante, y segundo y tercero, de oro con una caldera de azur; bordura de gules con diez ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASLas primitivas presentan escudo de azur con una cruz de gules, como la de Calatra-va, perfilada de oro y cargada de cinco veneras de plata. Otra variante ...
... , Aragón, Murcia y Sicilia.ARMASEn campo de oro, ocho rosas de gules puestas en dos palos. La línea de Aragón y Sicilia lleva escudo de gules, con una estrella de oro. La de Murcia trae ...
ALGAR (Cádiz). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cádiz, p. j. de Arcos de la Frontera. 204 m de alt. 26,9 km2. 2.177 h. . Proceso demográfico regresivo. Sit. al SE. y a 105 km de la cap. prov ...
507 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información