Familia de coleópteros acuáticos, que nadan girando en la superficie del agua. Los ojos, compuestos, están divididos en dos mitades, superior e inferior, para ver sobre y bajo el agua. Las patas ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano perteneciente a la casa de los condes de Marcel de Peñalva, que entroncaron con el linaje Jovellanos de los solares de Jove, Llanos y Ramírez y de los marqueses de San ...
(Valencia, ¿? -1629). Pintor. Discípulo y yerno de Francisco Ribalta. Algunos autores niegan su existencia, afirmando que es resultado de la confusión con otros pintores ribaltianos: Abdón Castañeda, ...
(Del latín _gryllus_). Nombre común de distintas especies de insectos del orden de los ortópteros (_Orthoptera_) pertenecientes a la familia de los gríllidos (_Grillide_).Ejemplar de grillo común o ...
Planta herbácea, trepadora, de hasta 2 m de long., con estípulas grandes y foliáceas y fruto comestible. Pertenece a la familia de las leguminosas, _Pisum sativum._ Las hojas tienen entre 1 y 3 pares ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 15-VIII-1957. Divisa: rosa y verde. Señal: muesca en las dos orejas. Formada por Fernando Sánchez Rico, quien la vendió a Jerónimo Díaz Alonso en 1929, cuyos ...
Conquistador del s. XVI. La existencia de varios individuos casi coetáneos con el mismo nombre, de los que sólo se conocen algunos aspectos biográficos, dificulta y confunde su perfil vital. Hay datos ...
HIPERICO, Hypericum perforatumPlanta perenne de la familia de las gutíferas, _Hypericum perforatum._ El tallo, de hasta 80 cm de alt., lleva dos filetes salientes. Las hojas son opuestas, ovaladas ...
Río de la prov. de Burgos, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NE. por los térmm. de Merindad de Río Ubierna, donde nace, Carcedo de Bureba, Poza de la Sal, Salas de ...
Rambla de la prov. de Valencia, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Discurre en dirección E. por los térmm. de Yátova, donde nace, Macastre y Alborache, donde tributa por la derecha en el ...
Aldea de la parr. de San Bartolomé de Miranda, mun. de Belmonte de Miranda (Asturias).
42 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información