... de origen cántabro. Una de sus ramas fundó casal en Arangas, perteneciente al Concejo de Cabrales (Asturias).ARMASEscudo cortado: primero, de plata con tres fajas de gules, y segundo, de sinople ...
Sierra (1.548 m de alt.) sit. en las estribaciones NO. de la Cordillera Cantábrica. Une las sierras de La Cabra al N. y la de La Serrantina al S. Flanqueada por los ríos Narcea al O. y el Alto pigüeña ...
Parr. del mun. de Tapia de Casariego (Asturias). 472 h.Comprende Balmorto, Bardascón, Caleya, Calvario de Campos, Calvario de Salave, Cantón, Corozas, Cortaficio, Folguerias, Follada, ...
Aunque, normalmente, asociamos a las limícolas con las marismas, las costas y las tierras encharcables, en nuestra fauna contamos con una peculiar especie que se reproduce (de forma muy escasa) en ...
... concedido en 1576 por el rey Felipe II (1556-1598) a Fernando Torres de Portugal y Mesía, gobernador y capitán general del Principado de Asturias, virrey del Perú y caballero de la Orden de Santiago.
. Embarcación de guerra menor que la fragata, inferior a 1.000 t, con menor dotación de artillería y con elementos antisubmarinos.Corbeta _F.G._ (Museo Marítimo, Barcelona). CARACTERÍSTICAS ...
Lug. de la pair, de Santiago Apóstol de Caravia la Baja, mun. de Caravia (Asturias). 56 h.
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información