Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Navalmoral de la Mata. 264 m de alt. 52 km2. 1322 h. Proceso demográfico creciente. MAJADAS DE TIÉTAR Escudo Plan General Municipal de ...
Villa y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 508 m de alt. 25 km2. 225 h. Proceso demográfico regresivo. A 58,6 km al N. de la cap. de la prov., en la com. de la Escalona o del Bajo Alberche ...
Villa y municipio de la provincia y p. j. de Guadalajara. 753 m de alt. 28,9 km2. 530 h. Proceso demográfico regresivo. ALBARES Escudo Ermita de San Antonio de Padua de Albares. País ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Gerona, p. j. de Figueres. 194 m de alt. 44,9 km2. 245 h. __. Proceso demográfico creciente. A 34 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Alto ...
Planta vivaz de la familia de las labiadas, _Satureja vulgaris_. Tiene una cepa delgada y rastrera, de la que salen tallos de hasta 50 cm, a menudo flexuosos con entrenudos vellosos. Las hojas son ...
... solar radicò en Viguera. Sus miembros fueron señores de dicha localidad.ARMASDe plata con dos encinas de sinople puestas en situación de faja y al pie de sus troncos dos perros de sable y plata atados ...
Comarca natural e histórica de la provincia de Granada. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas del Valle de Lecrín al O., la Costa del Sol al SO., la Vega de Granada al NO. y el ...
Comarca de la Comunidad Foral de Navarra, con capitalidad en la ciudad de Tudela. Situada al S. de la comunidad, limita con las comarcas de Navarra Media Oriental al NE. y N. y Tierra Estella o ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Lérida. 462 m de alt. 56,2 km2. 580 h. . Proceso demográfico regresivo. A 50 km al SO. de la cap. y en el límite SE. de la prov. Sit. en la orilla ...
Villa y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Aranda de Duero. 959 m de alt. 47,34 km2. 415 h. proceso demográfico estable. CALERUEGA Bandera de Caleruega Escudo de Caleruega Bandera ...
C., mun. y p. j. de la prov. de Albacete. 897 m de alt. 669,6 km2. 4.205 h. . CHINCHILLA DE MONTE-ARAGÓN Castillo (s. XV) en Chinchilla de Monte-Aragón, reconstruido en el s. XV. Localizada sob ...
Vista de ClRAUQUI (Navarra). INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Estella. 498 m de alt. 41,3 km2. 54 h. . Proceso demográfico regresivo. A 30,2 km al SO. de la capital ...
ALQUIFE (Granada).Villa y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Guadix. 1.195 m de alt. 12,5 km2. 1.303 h. Proceso demográfico regresivo. A 96 km al N. de la cap. de la prov., en la com. del ...
Vista de CALASPARRA (Murcia). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Murcia, p. j. de Caravaca de la Cruz. 360 m de alt. 185,49 km2. 8.888 h. __. Proceso demográfico estable. A 70 km al ...
FOGARS DE TORDERA (Barcelona). INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Arenys de Mar. 45 m de alt. 31,8 km2. 397 h. Proceso demográfico creciente. A 74 km al NE. de la capital de ...
FUENTE OBEJUNA (Córdoba). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Peñarroya-Pueblonuevo. 620 m de alt. 591,4 km2. 6.322 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 98 km al NO. de la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Ciudad-Rodrigo. 670 m de alt. 27,5 km2. 351 h. A 108 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Campos de Azaba y Argañán, ...
Comarca de la provincia de Toledo. La capital, Escalona, se localiza a 53,5 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de La Sagra al E., Torrijos ...
Ave de gran tamaño y aspecto inconfundible, la garza real no es muy numerosa como nidificante en la Península Ibérica, aunque se encuentra en expansión. Es, en cambio, mucho más abundante durante la ...
5.414 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información