(Alicante, 1807 – ¿?, 1884). Pintor y litógrafo. Tío de Francisco Javier Amérigo, estudió en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valéncia.Litografa de Ramón Amérigo.Participó en las ...
(Puente la Reina, Navarra, 1170 — Vienne, Francia, 10-VI-1247). Eclesiástico, político e historiador.Rodrigo Jiménez de Rada (1170-1247), arzobispo de Toledo e íntimo colaborador de Alfonso VIII de ...
Término empleado en la historiografía del arte hispánico para denominar el arte prerrománico del antiguo reino de Asturias. También llamado arte ramirense debido a la especial actividad artística ...
(Segura de León, Badajoz, 11-II-1874 – Barcelona, 29-X-1938). Maestro de escuela, pedagogo y escritor. Padre de la filósofa María Zambrano. Realizó sus estudios de magisterio en Sevilla. En 1891 ...
Arroyo de las Provincias de Guadalajara y Madrid, en la subcuenca del Jarama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. Por los térmm. de El Casar (Guadalajara), donde nace, ...
Revista gráfico-literaria, publicada en Madrid entre el 4-I-1835 y abril de 1836, bajo la dirección del poeta Eugenio de Ochoa y del pintor Federico Madrazo y Kuntz.RECORRIDODe carácter ...
Serie de campañas llevadas a cabo entre 1858 y 1863 por la acción conjunta de los gobiernos español y francés en el Sudeste asiático.HISTORIADesde el 28-V-1787, fecha de la firma de un tratado entre ...
(Génova, Italia, 1594 – Madrid, 1659). Militar. II marqués de los Balbases. Hijo de Ambrogio Spínola y Juanna Bassadonna, siguió, como su padre, la carrera militar. Formó ...
También denominada Guerra con Portugal. Nombre que recibe la ocupación de Portugal en 1801 llevada a cabo por las tropas españolas con el apoyo del ejército francés, promovida por Napoleón I con el ...
Pelotaris de origen navarro. Jesús Abrego Narbarte nació en Arróniz (Comunidad Foral de Navarra) el 7-III-1910 y falleció en San Sebastián (provincia de Guipúzcoa) el 6-III-1997. Conocido como ABREGO ...
(Sueca, provincia de Valencia, 23-XI-1922 — 21-VI-1992). Joan Fuster Ortells. Escritor, activista político y cultural, pensador y publicista.Joan Fuster, escritor e intelectual que surgió en un ...
... , 14-VI-1944). _Mezzosoprano_. Realizó sus estudios musicales en el Real Conservatorio de Madrid y en la Escuela Superior de Canto de esta ciudad, perfeccionándolos en la Escuela de Música de Munich ...
Villa y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Almazán. 1.201 m de alt. 205,4 km2. 682 hab. (2020) _._ Proceso demográfico decreciente. MEDINACELI Bandera Escudo Arco Romano de ...
(Armeá, Láncara, provincia de Lugo, 31-VI-1915 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 27-VIII-1990). Político y escritor.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia humilde, de padres ...
... , Cantabria, 21-VII-1974). Filósofo, político y periodista. Se graduó en Teología por la Universidad de Roma y en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid. Tras doctorarse en esta última,...
(Santander, Cantabria, 13-XII-1923 — Madrid, 27-VIII-2018). Político.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, ingresó en 1953 en el Cuerpo de Abogados ...
... , 22-III-2020). Filólogo, lingüista y profesor.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado en Filología románica por la Universidad de Barcelona (1951), se doctoró por la de Madrid (1952) con una...
... -II-1928). Bibliógrafo y agustino. Profesó el 20-VIII-1889 y fue ordenado sacerdote en El Escorial (Madrid) el 26-VII-1890. Bibliotecario del monasterio de El Escorial, se dedicó a investigar sobre...
(Vigan, llocos Sur, Filipinas, 7-VII-1864 – 10-X-1938). Político, historiador y periodista. Cursó la primera enseñanza en el seminario de su pueblo natal, y a los dieciséis años se trasladó a la cap ...
770 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información