... Valerio Marcial hace alusión a los jamones en algunos de sus versos. Siglos más tarde, el arcipreste de Hita enumera en el Libro de buen amor las carnes que consumen los españoles y cita los jamones ...
... reflejada en el arte, y en particular en la literatura; basta citar los poemas que le dedicaron el arcipreste de Hita, Damián de Vegas, Juan de Jáuregui, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Gabriel ...
... , los viajes o la diversión, una vez asegurado el simple condumio. La recoge ya el Arcipreste de Hita cuando habla de los estudiantes que se acercaban a conventos donde se repartía una sopa caliente ...
... del alma y del cuerpo; otros ejemplos son el Libro de Buen Amor(1330 a 1343) del arcipreste de Hita, donde se desata un debate entre don Carnal y doña Cuaresma, y Disputa de Elena y María siglo XVI ...
... aparece entre los pasajes licenciosos del Libro de buen amor de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. En este sentido, cabría citar también las composiciones de Pero López de Ayala, Íñigo López de Mendoza ...
... de repetirse en la segunda, respondiendo a los esquemas abab bccb (tal y como fue cultivada por el arcipreste de Hita en su Cántica de lores y como se encuentra en el Cancionero de Baena), abba abba ...
... importancia de Acis y Galatea de Literes, zarzuelas clásicas como Las labradoras de Murcia de Rodríguez de Hita, zarzuelas románticas como El duende de Hernando, siguen fuera del acceso del aficionado ...
... de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 4, 2010, 23 págs.• Ginés PÉREZ DE HITA, Pedro CORREA RODRÍGUEZ. Historia de los bandos de zegríes y abencerrajes: (primera parte de las Guerras civiles de Granada ...
... Membrillera al N., Jadraque al NE., Miralrío y Utande al E., Muduex al S. e Hita al O. Relieve llano con ligeras ondulaciones. Atraviesan el término varios barrancos. Terrenos constituidos por calizas ...
... escrita se puede encontrar en las obras de Gonzalo de Berceo; también Juan Ruiz, el arcipreste de Hita, alude en su Libro de Buen Amor a la dulcería en numerosos pasajes. A partir del siglo XIII ...
... manuscrito de la "Chronica de Adephonsi Imperatoris" y del "Poema de Almería"”. En Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el "Libro de buen amor": Congreso Internacional celebrado en Alcalá la Real el 30 ...
... amor para guitarra y orquesta (1992), inspirado en la obra Libro de buen amor del Arcipreste de Hita, la suite Celtiberia y la música incidental para La cena del rey Baltasar (1981), auto sacramental ...
... Casavieja.Casillas.Cuevas del Valle.Fresnedilla.Gavilanes.Guisando.Higuera de las Dueñas.Hornillo, El.Lanza hita.Mijares.Monbeltrán.Navahondilla.Pedro Bernardo.Piedralaves.Poyales del Hoyo.San Esteban ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Ávila, partido judicial de Piedra-hita. 1.040 m de alt. 22, 4 km2. 127 h. A 74 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Barco de ...
... 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció al Común de Tierra y Villa de Hita, y como tal pasó a posesión de los Lasso de la Vega (siglo XV), marqueses de Mondéjar. Evolución ...
... en la pastorela, se amolda fielmente en las serranillas más antiguas conocidas —las del Arcipreste de Hita, compuestas h. 1330— al realismo propio de un encuentro con este tipo de serrana ...
... -8266-308-9, págs. 433-454.• Fernando VILLADA PAREDES, José Manuel HITA RUIZ. “Una aproximación al estudio de la cerámica en la Ceuta mariní”. En Transfretana: revista del Instituto de Estudios ...
... cita en numerosas obras literarias —Libro de Alexandre, Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita, Juan del Encina, Lope de Vega, Cervantes o Góngora— e iconográficas —las Cantigas de Santa ...
... . Todas ellas se remontan a hitos del género, como el Libro del Buen Amor del arcipreste de Hita (la mencionada Novela del cordero) con referencias bocaccianas. También se le han atribuido las obras ...
... siglo XI, tras la reconquista del territorio, pasó a formar parte del Común de Villa y Tierra de Hita. En el siglo XIV se adueñó de ella Iñigo López de Orozco, señor de Galve y Torija, del cual pasó ...
455 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información