... , verde y grana. Señal: dos horcas. Antigüedad: 29-IX-1940. Formada en 1910 por José Vega, con vacas de Veragua y sementales de Santa Coloma, en 1914 pasó a los hermanos Vic-torio y Francisco Villar ...
(Barcelona, 6-XI-1806 — Madrid, 29-VI-1868). Pintor y profesor. Hermano del también pintor Fernando y tío del así mismo pintor Alejandro Ferrant Fischermans, a quien formó. Retrato del pintor Luis ...
... . Divisa: grana, negra y amarilla. Señal: orejisana. Fundada en 1943 por Amalia y Alberto Márquez Martín con vacas del marqués de Villabrágima procedentes de Villamarta y de FéliX Moreno, oriundas...
LEBRIJAIntroducciónC., municipio y partido judicial de la provincia de Sevilla. 37 m de alt. 405,6 km2 . A 78,3 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Las Marismas del Guadalquivir, ...
... . Divisa: celeste y rosa. Señal: horqueta en la oreja izquierda y rabisaco y muesca en la derecha. Fue fundada en 1823 por Joaquín de la Concha y Sierra, con vacas y sementales de Vis-tahermosa,...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 14-VIII-1966. Divisa: amarilla y grana. Señal: despuntadas ambas orejas. Tiene su origen en la ganadería fundada por Antonio Jiménez con reses de Veragua y d ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 26-IX-1844. Divisa: verde y blanca. Señal: muesca alta en la oreja derecha y baja en la izquierda. Fundada en 1838 por Anastasio martín con reses de Joaquín ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 1-X-1944. Divisa: amarilla, azul y blanca. Señal: orejisana. Tras ser creada en 1880 por Filiberto Mira con reses jijonas del marqués de la Conquista, en 1902 ...
(Maceira, Lalín, Pontevedra, 2-I-1954). Pintor. Estudió en un colegio de franciscanos y antes de dedicarse a la pintura trabajó, entre otros oficios, como albañil y descargador de muelles. Se inició ...
IntroducciónLinaje procedente de las montañas de León.ArmasEscudo de plata con dos vacas barrolas, puestas una sobre otra, con collares de azur y camparrillas de oro.
(¿?, Diócesis de Palencia, 1510 — Sevilla, l-IV-1580). Músico. También Alfonso Mudarra. Se crió, en Guadalajara, en la casa de los duques del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza e Íñigo López de ...
Situada en el extremo NO. de la Península Ibérica. 29.575 km2. 2.708.339 h. (2018) . 92,36 h/km2. Formada por las provincias de La Coruña (7.951 km2 y 1.096.966 h.), Lugo (9.856 km2 y 384.365 h.), ...
(París, Francia, 1710 — Madrid, 23-XI-1782). Jacques Marquet. Arquitecto de origen francés.El palacio de los Duques de Alba en Piedrahíta (provincia de Ávila), obra de Jacques Marquet.Vida y obraSe ...
Situada al O. de la Península Ibérica. 41.635 km2. 1.092.997 h. (2016) . 25,23 h/km2. Formada por las provincias de Badajoz (645.859 h., 21.766 km2 y 29,67 h/km2) y Cáceres (404.631 h., 19.868 km2 y ...
Nacieron en 1991, a cargo de la sociedad sindical independiente de igual nombre que se creó en 1986, en Madrid, para representar y defender los intereses del gremio. Desde entonces y anualmente, los ...
... . Divisa: blanca. Señal: hendida en la derecha y muesca por delante en la izquierda. Formada en 1921 por Jacinto Ortega Casado con vacas y un semental de Celso Pellón, a los que añadió en 1945 un...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Toledo, partido judicial de Talavera de la Reina. 479 m de alt. 40,5 km2. 483 h. A 60,4 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Vega ...
(Bilbao, Vizcaya, 1949). Actor, director y escritor. Inició su andadura en el mundo de la escena en su País Vasco natal, donde ha acumulado más de un centenar de obras, bien interpretadas, bien ...
689 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información