. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Estella. 549 m de alt. 8,8 km2. 101 h. Proceso demográfico regresivo. ESPRONCEDA (NAVARRA) Escudo País España • Com. ...
Río de la vertiente atlántica. Hidrónimo derivado del árabe “río grande”. Nace en la Cañada de las Fuentes (Quesada, provincia de Jaén, 1.400 m de altitud), dentro de la sierra de Cazorla, y, tras 560 ...
(Mondragón, Guipúzcoa, 1623 – San Sebastián, Guipúzcoa, 15-X-1702). Militar y administrador. A los catorce años emigró al virreinato de Nueva España, donde comenzó su carrera militar. Tras ser ...
... toros. Se dio a conocer al público en Zaragoza el 16-X-1975, junto a Justo Benítez y Francisco Aguilar, cortando las dos orejas a cada uno de los novillos de su lote del hierro de Manuel y Carlos...
Narración histórica, con carácter general o particular, ordenada cronológicamente.Portada de la CRÓNICA de los Reyes de Castilla, de Pero López de Ayala. CONCEPTO Y ORÍGENESEn un primer momento ...
Elena Espinosa Mangana.(Ourense, 21-III-1960). Economista y política. Alumna del ex presidente socialista de la _Xunta de Galicia_, Emilio Pérez Touriño, en 1982 se licenció en Ciencias Económicas y ...
... (834 m de alt.) del térm. de Aras (Navarra). Localizado en la vertiente S. del valle de Aguilar, cerca del límite con la prov. de Álava. Formado por materiales del Mioceno constituidos por arcillas ...
Comarca de la provincia de Tarragona. La capital, Tortosa, se localiza a 90 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al S. de la provincia, con litoral al mar Mediterráneo al E., limita con ...
(Sevilla, 6-V-1896 — 27-II-1968). Político, catedrático y jurista.Manuel Giménez Fernández Ministro de Agricultura de la Segunda República. Antes de estudiar Derecho, cursó Filosofía y Letras y obtuvo ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Manresa. 569 m de alt. 101 km2. 690 h. A 85 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Bages, limita con los térmm. de Cardona ...
... . 36 h. A 48 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Bureba, limita con los térmm. de La Vid de Bureba al E., Briviesca y Aguilar de Bureba al...
(Madrid, 25-XI-1562 – 27-VIII-1635). Escritor. Una de las figuras clave del Siglo de Oro español de la literatura barroca.Félix Lope de Vega y Carpio. Retrato de la escuela española, h. 1650. (Museo ...
(Sevilla, 26-III-1520 -Roma, Italia, 26-VIII-1600). Eclesiástico y jurista. Hijo de Antonio de Deza y Beatriz Manuel de Portugal. Estudió en el Colegio Viejo de San Bartolomé en Salamanca, en el que ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de San Vicente de la Barquera. 118 km2. 1.344 h. La cap. del mun., el lug. de Puentenansa, se encuentra a 200 m de alt. y a 73 km al SO. de la capital ...
Oficialmente, Repúbilca de Filipinas. Estado insular del SE. asiático. 300.000 km2. 102.956.000 habitantes. Densidad de población: 330 h/km2. Capital, Manila. Limita al N. con el Mar de la China ...
(Zaragoza, 2-III-1933 — Madrid, 22-XI-2018). Actor.Escena de _El caballero de Olmedo_, de Félix Lope de Vega y Carpio. Representación realizada en Madrid en 1982. En escena, los actores José Luis ...
(Barcelona, 27-X-1930 — Madrid, 26-XII-2018). Director, guionista y actor de cine, y escritor.Fotograma de _Ceremonia sangrienta_, película dirigida en 1972 por JORGE GRAU SOLÁ. TRAYECTORIA ARTÍSTICAA ...
Las ACADEMIAS LITERARIAS deben su esplendor, en gran medida, a la propagación dialógica propugnada por el humanismo renacentista y por la exaltación del valor de la palabra. El humanismo, ...
(Madrid, 22-III-1904 — 1-II-1995). Crítico literario, escritor y filólogo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado en Ciencias Históricas y Doctor en Letras por la Universidad Central de Madrid ...
2.626 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información