Búsqueda


Mostrando 8.001-8.020 de 129.222 resultados para la consulta ese

Pedrolo

INTRODUCCIÓNLinaje de Cervera (Lleida).ARMASEn campo de azur, un padrón de perfil de plata, superado de una estrella de oro.
55 palabras

Pegamoscas

_Ononis natrix_. Planta dicotiledónea de la familia de las papilionáceas, que puede alcanzar los 50 cm de alt. Es perenne y ramificada, está recubierta de vello glanduloso espeso y tiene la base ...
78 palabras

Pegas de Corroto

Aldea de la parr, de Santiago de Coedo, del mun. de Allariz (Ourense).
34 palabras

Peguera (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEn campo de plata, un leopardo de gules coronado de oro.
55 palabras

Pelada (sierra, Zaragoza)

Sierra (1.264 m de alt.) de la prov. de Zaragoza, que se extiende por los térmm. de Mon-terde y Abanto. Orientada en dirección NO.-SE., paralela a la sierra de Pardos, se localiza en el tercio central ...
76 palabras

Pelendones

Pueblo prerromano de ámbito cultural celtibero, asentado en la zona septentrional de la actual provincia de Soria.TERRITORIO Y ETIMOLOGÍASus dominios limitaban con los de los turmódigos al N., los ...
2.256 palabras

Peña Correa

Pico (2.699 m de alt.) sit. en el térm. de Sena de Luna (León). Se encuentra en las estribaciones NO. de la sierra de la Filera, de la que constituye la máx. alt., en la Cordillera Cantábrica.
63 palabras

Pena Redonda (monte)

Monte (1.200 m de alt.) sit. en el térm. de A Pobra do Bollón (Lugo), en el extremo NE. de la parr. de Santa María de Saá.
42 palabras

Peralba (Cortegada)

Caserío de la parr. de San Martiño de Balongo, mun. de Cortegada (Ourense),
27 palabras

Pere de Queralt i de Pinós

Noble y literato catalán, m. en Sicilia en 1408. Señor de Queralt (Pere VI) y de la villa de Santa Coloma. Hijo de Dalmau I de Queralt, contrajo matrimonio con Clemença de Perellós, hermana pequeña ...
454 palabras

Pere Màrtir Rigalt i Fargas

(Barcelona, 1785 – 1850). Heraldista y dibujante. Desde 1834 elaboró un extenso _Tratado de nobleza_ en el que recogió genealogías, escudos y blasones de diversas familias catalanas, a menudo, a ...
243 palabras

Picardel

Aldea de la parr. de San Andrés de Meirama, mun. de Cerceda (A Coruña).
39 palabras

Pico (pico, León y Asturias)

Pico (2.142 m de alt.) sit. entre los térmm. de Burón (León) y Ponga (Asturias), en el sector central de la Cordillera Cantábrica. Forma parte del Coto Nacional de Reres.
60 palabras

Pina (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, una piña de oro. La línea de Valencia lleva: en campo de plata, tres pinas de gules bien ordenadas.
70 palabras

Pinarejos

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Cuéllar. 818 m de alt. 29,7 km2. 207 h. A 43,5 km al N. de la cap. de la prov. Sit. en la com, de la Tierra de Pinares, limita con los térmm ...
406 palabras

Pinedillo

Caserío del mun. de Avellanosa de Muñó (Burgos).
23 palabras

Pipaona

Aldea del mun. de Ocón (La Rioja).
25 palabras

Pitarque (linaje)

Armas de los PITARQUE INTRODUCCIÓNLinaje de Murcia.ARMASEscudo tronchado: primero de oro, con un pino de sinople entre dos leones de gules; segundo de gules, con cinco flores de lis de oro puestas en ...
116 palabras

Pitillas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo fajado de ocho piezas, cuatro de plata y cuatro de azur.
50 palabras

Polopos

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. de Motril. 778 m de alt. 26,6 km2. 1.252 h. A 87 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Las Alpujarras, limita con los térmm. de ...
641 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información