RíO de la prov. de Asturias, afl. del La Puela por la derecha, en la cuenca del Nalón, vertiente atlántica. Nace en el mun. de Allende, en la sierra de Los Llagos, y discurre en dirección E. hasta ...
Sierra de PRADILLA (La Rioja)Sierra (1.775 m de alt.) de la prov. de La Rioja. Se extiende de SO. a NE. entre los térmm. de Tobía, San Millán de la Cogolla y Estollo como prolongación E. de la sierra ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Jaca. 650 m de alt. 48,1 km2. 269 h. A 76 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Jacetania, limita con los térmm. de Valle ...
(Vic, provincia de Barcelona, 1862 — Rupià, provincia de Girona, 1945). Político, abogado y jurista. Tío del también jurista, político e historiador Ramon dAbadal i de Vinyals.TRAYECTORIA POLÍTICA E ...
(Barcelona, 30-X-1926 — Mollet del Vallès, provincia de Barcelona, 2-I-2019). Escritor y traductor. Hijo (el noveno) del también escritor Josep Maria Folch i Torres.Ramon Folch, 1986. Como escritor, ...
Político activo durante la primera mitad del s. XIX. Durante el Trienio Liberal (1820-1823), fue elegido diputado a Cortes por Cataluña y nombrado vicepresidente de las Cortes (1822); ese mismo año ...
(Calaf, Barcelona, 1802 – Barcelona, 10-VII-1837). Político. Se desconoce cuál fue su posición política durante el Trienio Liberal (1820-1823), aunque se supone que por entonces vivía en Barcelona y ...
Cumbre (I.622 m de alt.) sit. en el térm. de Cangas de Onís (Asturias), entre los picos de Jou Grayeru al SO. y los Jóos Cerrados al N., en el tercio O. de los Picos de Europa.
Doctrina política y religiosa de los defensores de las regalías de la Corona sobre la Iglesia. Se refiere, particularmente, a la política seguida por los monarcas absolutos de los países católicos ...
Río de la prov. de Asturias, afl. del Nalón por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente cantábrica. Nace en el térm. de Laviana y discurre por él en dirección N. hasta desembocar en su ...
Armas de los REMENTARITEGUI. INTRODUCCIÓNLinaje de Elduain (Guipúzcoa).ARMASEscudo tronchado: primero de gules, con una estrella de oro; segundo de oro, con un árbol de sinople.
115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información