Territorios del continente africano que han estado bajo la soberanía española.Peñón de Vélez de la Gomera (1925), situado en la zona del Protectorado de Marruecos, en la antigua África española. ...
Lug. y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Plasencia. 391 m de alt. 52,4 km2. 1.381 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. AHIGAL Escudo Ermita de Santa Marina. País España ...
Estado de los Estados Unidos de América (EE.UU.), situado en el extremo NO. de Norteamérica. 1.717.854 km2. 710.231 habitantes (2010). Densidad de población: 0,49 h/km2. Capital, Juneau. Limita al ...
Familia judía cuyos miembros desempeñaron funciones de liderazgo social en la aljama de Toledo, especialmente en la fase intermedia de la Reconquista, desde la segunda mitad del s. XII hasta mediados ...
Arquitecto activo en la prov. de Jaén en la segunda mitad del s. XVI, discípulo de Alonso de Vandelvira. Tras la muerte de su maestro (1575) dirigió las obras de la catedral de Jaén e intervino en ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar de origen desconocido.ARMASEscudo partido: derecho, de azur, con un rey de plata, coronado de oro; izquierdo, de plata, con un hombre negro.
Linaje que en el s. XIII tuvo a Día Gómez, señor de Almaraz (Cáceres), como primero de este apellido, fundando linaje en la ciudad de Plasencia, de donde se extendieron por España y América.Armas de ...
(Jaén,¿? – 1606). También Alfonso de Freilas. Médico. Estudió Medicina en la Universidad de Granada. Adquirió fama a raíz de la labor médica desarrollada en Jaén a causa de la epidemia de peste de ...
. Sierra con una cota máxima de 1.063 m de alt., constituida por materiales dolomíticos y situada al SO. de la Hoya de Málaga, munn. de Ojén y Monda (Málaga). De unos 6 km de longitud, está orientada ...
Pico (1.198 m de alt.) sit. entre los térmm. de Triacastela y Láncara (Lugo), en las estribaciones O. de la Cordillera Cantábrica, en los Montes da Albela, de los que constituye la alt. máx. En su ...
(Agullent, Valencia, 1854 – Sant Cugat del Vallés, Barcelona, 1925). Compositor. Padre del arqueólogo Amorós i Barra. Realizó estudios de piano, órgano y composición con Salvador Giner. Director del ...
Villa y mun. de la prov. de Álava y cabeza del p. j. homónimo. 220 m de alt. 96,5 km2. 10.264 h. (2020). Proceso demográfico creciente. AMURRIO Escudo Vista de la plaza con el ...
1.832 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información