Peña (948 m de alt.) sit. entre los térmm. de Tineo y Belmonte de Miranda (Asturias). Se localiza al N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en la sierra de Merillés, al O. de la peña Manteca.
... de la vertiente cantábrica, afl. del río de la Ría por la izquierda. Nace en el térm. de Cabranes (Asturias), donde toma una dirección N.-S. hasta desembocar en su principal, el cual vierte sus aguas ...
Cumbre (1.170 m de alt.) sit. en el extremo N. del térm. de Quirós (Asturias), en el tercio central de la Cordillera Cantábrica, en la sierra de Mingoyo.
Sierra (1.363 m de alt.) de la prov. de Asturias, extendida de SO. a NE. por el térm. de Yernes y Tameza, en las estribaciones NO. de la Cordillera Cantábrica.
Parr. del mun. de Tineo (Asturias).Comprende Bullacente, Burgazal, El Cerezal, Coldobrero, La Leirosa, Llaneces de Rellanos, Parada, Parediella, El Peral, Rellanos, Tejedal y Vallinaferrera.
Río de la prov. de Asturias, en la vertiente cantábrica. Nace a los pies del pico Benzúa, en el térm de Llanes, por el que discurre en dirección NNE. hasta su desembocadura en la playa de La Güelga.
... la ciudad portuguesa el 9-I-1064. En 878 había sido conquistada por el rey de Asturias, Alfonso III _el Magno_, y repoblada por gallegos procedentes del N.; no obstante, en 987 y como consecuencia ...
Nombre que recibe el alevín de la anguila, pez teleósteo de la familia de los anguílidos (_Anguilla anguilla_).Plato de ANGULAS al ajillo. CARACTERÍSTICAS GENERALESPresenta forma leptocéfala, ...
Foz (1.400 m de alt.) del térm. de Somiedu (Asturias). Se localiza entre el pico de Las Gavitas, en el Cordal de la Mesa, y la peña de la Fenera. Se prolonga hasta el valle de Saliencia, a 1.060 m de ...
Armas de los CAÑETE. INTRODUCCIÓNAntiguo linaje originario de Vizcaya con casa solar en el valle de Arratia, de donde pasó a otras provv.ARMASLa casa del valle de Arratia traía en campo de plata una ...
Acción de comerciar, importar o exportar géneros y mercancías sin pagar los derechos de aduana a que están sometidos legalmente o cuya introducción en el territorio de un Estado se encuentra penada ...
3.406 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información