Búsqueda


Mostrando 8.121-8.140 de 127.954 resultados para la consulta con

Artelatza

Nombre que recibe en el País Vasco el alcornoque.
35 palabras

As Cabanas (Becerreá)

Aldea de la parr. de Espíritu Santo de Fontarón, mun. de Becerreá (Lugo). 15 h.
21 palabras

As Curuxeiras (O Valadouro)

Aldea de la parr. de Santa Cruz de Valadouro, mun. de O Valadouro (Lugo). 16 h.
36 palabras

As Filgueiras Grandes

Casas de labor de la parr. de San Pedro do Val de Xestoso, mun. de Monfero (La Coruña). 8 h.
43 palabras

As Regadas (O Pao, Gondomar)

Aldea de la parr. de Santa María do Pao, mun. de Gomesende (Ourense).
26 palabras

Aspe (pico)

Pico ASPE (Huesca).Pico (2.643 m de alt.) calcáreo del térm. de Aísa (Huesca). Sit. en el Pirineo central, cerca de la frontera con Francia, al N. de la sierra de la Estiva. En sus estribaciones N. se ...
122 palabras

Aspuru

Lug. del mun. de San Millán (Álava). 40 h.
14 palabras

Astopitxa

Nombre que recibe en el País Vasco la amanita ovoide.
36 palabras

Asu

INTRODUCCIÓNTambién Assu. Linaje con casa solar en Guetaria (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro, con un castillo de piedra acostado de seis flores de lis, de azur, tres a cada lado.
79 palabras

Atáin

Islote sit. frente a la playa de Traba, en el litoral atlántico, al SO. de la punta Catasol, en la parr. de Soeste, mun. de Laxe (La Coruña). Terrenos del Precámbrico-Paleozoico.
65 palabras

Axa

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una flor de lis de oro, y segundo y tercero, también de azur con un creciente de plata. Bordura general de azur ...
90 palabras

Azamar

INTRODUCCIÓNTambién Azamor. Linaje de Galicia.ARMAS.Escudo de oro con dos calderas de sable, cortado de azur con tres veneras de plata, y medio partido de plata con un león rampante morado.
76 palabras

Barba de Monte

Nombre que recibe en Galicia la brecina.
28 palabras

Barbadillo del Mercado

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Salas de los Infantes. 951 m de alt. 19,7 km2. 221 h. Proceso demográfico regresivo. A 48 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. de las ...
314 palabras

Barcala

Río de la vertiente atlántica nacido al S. del mun. de Santa Comba (La Coruña). Discurre por los térmm. de Negreira y A Barra y desemboca en el Tambre por la derecha, en el límite de los munn. de ...
86 palabras

Baronía de Almolda

Título concedido en 1417 por Alfonso V de Aragón, con la baronía de Antillón, a Berenguer de Bardají y López de Sesé, Justicia (v.) del reino de Aragón, señor del castillo de La Almolda. Expedida ...
95 palabras

Barracate

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa.ARMASSu escudo trae, en campo de oro un árbol de sinople y un jabalí de sable, herido, pasante al pie del tronco.
61 palabras

Barraicua

INTRODUCCIÓNTambién Barraicoa o Barraincua. Linaje originario de Vizcaya con casas solares en la anteiglesia de San Miguel de Garay, de la merindad de Durango. Una línea de esta casa se estableció en ...
114 palabras

Batalla de Chuquisa

Enfrentamiento bélico acontecido el 21-V-1544 entre el capitán rebelde Francisco Hernández de Girón, que había sido capitán del primer virrey de Perú, Blasco Núñez Vela, y las tropas realistas de la ...
222 palabras

Batalla de Sagrajas

Enfrentamiento bélico acaecido el 23-X-1086 en la dehesa de Sagrajas, a orillas del río Guerrero, a unos 15 km al NE. de Badajoz, entre los ejércitos cristianos y almorávide.Ilustración de Alfredo ...
1.728 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información