Piedra sobre la que se graban diseños de tipo simbólico, generalmente asimilados a periodos de la Prehistoria, la Edad Antigua o la Edad Media, aunque es propio de los pueblos prehistóricos o ...
El “PREMIO NACIONAL DE ENSAYO” se instituyó el 9-IX-1976 mediante una orden del Ministerio de Cultura, aunque su configuración actual se estableció en 1987. Este galardón tiene un antecedente en el ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Dénia. 104 m de alt. 5,6 km2.401 h. . A 98 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Marina Alta, limita con los térmm. de ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Castuera. 423 m alt. 121,4 km2. 1.191 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. .GEOGRAFÍAA 130 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de ...
(Westminster, Inglaterra, 12-XI-1684 — Nacton, Suffolk, Inglaterra, 30-X-1757). _Old Grog_. Marino militar inglés.VIDAIngresó en la Armada Real británica en 1700 y durante la Guerra de Sucesión (1701- ...
(Ameneiro, municipio de Teo, provincia de A Coruña, 21-IV-1907 — Madrid, 8-XII-1994). Enrique Líster Forján. Militar y político.Enrique Líster acapara la portada de la revista _Crónica_, en su edición ...
Miembro vocal del Patronato de las Misiones Pedagógicas (1931). Perteneció al Partido Republicano Radical-Socialista, siendo ministro de Instrucción Pública en el gabinete presidido por Manuel Azaña ...
(¿?, 1522 ? Babilafuente, Salamanca, 1562). Cuarto conde de Monterrey. Pertiguero mayor de Santiago, sirvió al infante Felipe de Austria, hijo de Carlos V. Felipe II le nombró embajador en el ...
Maestro de cantería y arquitecto activo en el primer tercio del s. XVI. Fue uno de los principales representantes del estilo plateresco andaluz, anterior a Diego de Siloé y a Jacobo Florentino _el ...
. Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Mérida. 329 m de alt. 63,2 km2. 3.472 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._GEOGRAFÍAA 84 km al E. de la capital de la provincia en la comarca ...
LEOPOLDO ALAS, & 39;CLARÍN& 39;Leopoldo Alas, Clarín Nombre completo Leopoldo García-Alas y Ureña Nacimiento 25 de abril de 1852Zamora Defunción 13 de junio de 1901Oviedo Seudónimo «Clarín ...
. Villa y mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 536 m de alt. 8,9 km2. 200 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 65 km al S. de la capital de la provincia en la comarca ...
Revista cuyo primer número apareció el 3-VI-1899, financiada por el pintor Ramon Casas y promovida por él mismo y por el también pintor y crítico de arte Miquel Utrillo, como continuadora de la ...
(Barcelona. 16-V-1919). Ecólogo. Naturalista vocacional, su interés por las ciencias de la vida despertó ya en los primeros años de su infancia. En lugar de estudiar bachillerato, su padre le ...
También denominado Riansares o río Ánsares. Río de las provincias de Toledo y Cuenca, afluente del Cigüela por la derecha, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. RIÁNSARES UBICACIÓN ...
... . Autor de _Espejo de paciencia_ (1608), considerado como el primer poema cubano. El obispo de Santiago de Cuba, Pedro Agustín Morell de Santa Cruz, lo incluyó en su _Historia de la Isla y Catedral ...
175 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información