INTRODUCCIÓNLinaje sinónimo de Fernández y de Ferrández, encontrándose preferentemente en familias de las Islas Baléares, Cataluña y Valencia.ARMASEscudo partido: primero, de oro con el jefe de azur ...
... Arenys de Mar. 15 m de alt. 7, 5 km2. 5.680 h. . SANT POL DE MAR Bandera Escudo Panorámica aérea de Sant Pol de Mar. País España • Com. Autónoma Cataluña ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una villa de plata; segundo y tercero de gules, con tres jarras de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Cataluña con casa en la c. de Gerona.ARMASDe gules con un bezante de oro cargado de un sol de plata. Otros usaron escudo de plata con un cheurrón de gules acompañado ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Aragón.ARMASEscudo jironado en faja, de plata y azur. Otra línea lleva: en campo de gules, una flor de lis de plata, superada de una bandera de oro.
Villa y mun. de la prov. de Girona, p. j. homónimo. 65 m de alt. 4, 2 km2. 5229 h. (2020), . SARRIÀ DE TER Bandera Escudo Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Misericordia ...
El término municipal de Juneda, de 47,35 km2, se encuentra en el sector septentrional de la comarca, en el límite con el _Pla d Urgell_, en la zona de contacto entre un paisaje aún urgellés, regado ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Francia, de donde pasó a Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un grifo de gules; segundo, fajado de seis piezas de oro y sable, tres de cada ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Cataluña. Entre sus descendientes figuraron los marqueses de Argensola. Varias ramas pasaron a Aragón.ARMASEscudo de oro con un ala de azur y bordura componada de seis ...
... 415 m de alt. 47, 5 km2. 345 h. (2020). SANT ANIOL DE FINESTRES Bandera Escudo Iglesia de Sant Aniol País España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña. Pasó a Valencia al participar alguno de sus miembros en la conquista de dicha ciudad. Estos Crespi valencianos añadieron a su apellido el de Valdaura por ...
Armas de los MIRABAL. INTRODUCCIÓNTambién Miraval. Linaje del mun. de Jerez de la Frontera (Cádiz).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de ondas de plata y azur; segundo y tercero de ...
Armas de los PAHISSA. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo jaquelado de plata y sable, de quince piezas.
100 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información