... en las Juntas Generales celebradas en Guetaria (Guipúzcoa), durante la Guerra contra la Convención francesa, en la década de los noventa, mostrándose partidario de segregar la provincia de la...
Ciudad, municipio y p. j. de la prov. de Sevilla. 92 m de alt. 159,1 km2. 135 050 (2020) h. _._ Proceso demográfico creciente. DOS HERMANAS Bandera Escudo País España • ...
... . j. homónimo. 121 m de alt. 5,5 km2. 2.179 h. A 9 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Tarragonés, limita con los térmm. de Perafort y La Secuita al N., El Catllar al E.,...
(Valencia, 1887 — México, 1980). Pintor, escenógrafo e ilustrador._Naturaleza muerta_, óleo sobre lienzo de ENRIQUE CLIMENT PALAHÍ. VIDA Y OBRAEstudió en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de ...
... m de alt. 11,7 km2. 1.152 h. Proceso demográfico creciente. A 6 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Gironès, limita con los térmm. de Vilablareix, Girona y Quart...
Variedad de uva blanca que se cultiva en Andalucía occidental, habiéndose extendido a algunas zonas limítrofes. También se le denomina con los nombres de _garrio fino_ y _palomino garrio_. Según la ...
Conocido en Francia como golfo de Gascuña (_golfe de Gascogne_). Extenso arco litoral del océano Atlántico que comprende desde el sur de la península de Bretaña (Francia) hasta el cabo de Ajo ( ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 20-V-1820 — Madrid, 22-V-1855). Literato, periodista y activista político.VIDA Y OBRASi bien se licenció en ...
... m de alt. 43,4 km2. 715 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 54 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Zafra, limita con los térmm. de Nogales al SO. y...
Lug. y mun. de la prov. de Ávila, p.j. homónimo. 1.129 m de alt. 58, 4 km2. 230 h. LA TORRE Ayuntamiento de La Torre País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
... . j. de Durango. 370 m de alt. 23,4 km2. 1.133 h. A 48 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Duranguesado, en el extremo oriental de la prov., limita con los térmm. de...
(Maliaño, Cantabria, 1880 – Santander, Cantabria, 29-XI-1934). Religioso e historiador. Tras realizar los estudios eclesiásticos, fue ordenado sacerdote en 1905 y después enviado como párroco a ...
(Linares, provincia de Jaén, 1915 — Sevilla, 8-I-2004). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAAsistió a la Escuela de Artes y Oficios de Granada (1935) y a la Escuela ...
También documentada como Onneca. Princesa navarra m. en el 931. Reina de León (926-931) por su matrimonio con el infante Alfonso, futuro Alfonso IV _el Monje_ de León (926-931).VIDA Y REINADOHija del ...
... 697 m de alt. 48,4 km2. 6.786 h. .GEOGRAFÍAA 39 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de LAlcoià , limita con los térmm. de Bañeres al N., Alcoy al NE., Ibi al E., Castalia al S. y...
(Zaragoza, 15-I-1868 — 14-XII-1943). Médico, catedrático y escritor.Retrato del catedrático de la facultad de medicina y rector de la Universidad de Zaragoza, Ricardo Royo Villanova desde 1913 a 1929 ...
... La Seu d?Urgell. 1.173 m de alt. 10 km2. 75 h. A 169 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Cerdanya, limita con los térmm. de Prats al N., Urús al E. y Bellver de Cerdanya al...
... , p. j. homónimo. 829 m de alt. 9,9 km2. 389 h. A 9 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Armuña, limita con los térmm. de La Vellés al N., Castellanos de Moriscos al E. y S.,...
335 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información