RíO de la vertiene atlántica, sit. en la cabecera del río Galera, en la cuenca del Guadalquivir. Nace en el térm. de María (Almería), en la vertiente N. de la sierra de María, donde orienta su curso ...
Armas de los ORELLANA INTRODUCCIÓNLinaje de Trujillo (Cáceres).ARMASEn campo de plata, diez róeles de azur, puestos tres, tres, tres y uno; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otra línea usa: en ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, tres montecitos de piedra con una rama de aliaga cada uno, sobre ondas de agua de azur y plata.
PALEOZOICO. Formaciones rocosas en el desfiladero de Despeñaperros (Jaén).(Del gr. _palaios,_’antiguo’ y _zoikos_’animal’). También Era Primaria. Era geológica comprendida entre el Precámbrico y el ...
Sierra (619 m de alt.) sit. en el tercio central de la depresión del río Ebro, al E. de la sierra de Alcubierre, de la que constituye una prolongación. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende en ...
Raza bovina, denominada anteriormente _Schwyz_ o _Suiza_, oriunda de los Alpes de Suiza. Especialmente adaptada a los medios montañosos, lleva instalada en España más de siglo y medio, si bien no est ...
Cumbre (1.653 m de alt.) sit. en el térm. de Caso (Asturias). Se encuentra en las estribaciones N. del tercio central de la Cordillera Cantábrica, en la sierra del Mongayo, entre el río La Ablanosa ...
(Sevilla, 21-VI-1809 — Londres, Reino Unido, 4-X-1897). Arabista, historiador, bibliófilo y bibliógrafo.Retrato de Pascual de Gayangos y Arce. VIDA Y OBRAEstablecida su familia en Francia desde 1822 ...
Aldea de la parr. de San Mamede de Oleiros, mun. de Vilalba (Lugo).
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información