(¿Daroca, provincia de Zaragoza?, ¿Valencia?, h. 1435/1439 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, febrero de 1498). Administrador y escribano.Monumento a Luis de Santángel. VIDA Y OBRASus orígenes ...
Luis José SARTORIUS TAPIA. Retrato de Vicente Esquivel, s. XIX. (Congreso, Madrid).(Sevilla, h. 1820 – Madrid, 22-11-1871). Político. I conde de San Luis. Hijo de una humilde familia de origen polaco ...
(Isla de Isabel II, Chafarinas, Málaga, 2-VII-1907 – Madrid, 2-VIII-1975). Periodista y escritor. Desarrolló su actividad periodística entre Alicante y Madrid, con un breve periodo en Castellón de la ...
Sierra (1.482 m de alt.) sit. en el Sistema Ibérico. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los térmm. de Magaña, Trébago, Fuentestrún, Suellacabras, Valdejeña, Villar del Campo, Matalebreras ...
(Oñati, Guipúzcoa, 18-IV-1861 - Barcelona, 21-XI-1938). Mèdico. Discípulo de Juan Manuel Mariani. Estudió medicina en Madrid y Valladolid. Licenciado en 1886, se doctoró tres años más tarde con la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias. Una rama se estableció en Andalucía.ARMASEn campo de plata, un águila de sable acompañada de cuatro estrellas de gules puestas en orla; bordura cosida de plata con ...
(Madrid, 26-X-1846 - El Escorial, Madrid, 13-IX-1881). Poeta y crítico literario. Cursó estudios de filosofía y letras en la Universidad Central, donde se doctoró en 1870. En la universidad madrileña ...
(Sevilla, 1904 – 1972). Guitarrista. Su nombre artístico era _Niño Ricardo_, aunque en sus comienzos también se hizo llamar _Manolo el Carbonero._ Con trece años y en el salón Vigil de Sevilla inició ...
(Lugo, 15 I 1884 – 3-XII-1982). Arqueólogo. Cursó estudios mercantiles en A Coruña, donde se dedicó a la enseñanza de esta disciplina entre 1905 y 1908. Tras ejercer la docencia en varios centros ...
_La Granadina_. Cantante y actriz de la segunda mitad del s. XVIII. Se distinguió como cantante de tonadillas y sainetes. Para ella escribió Ramón de la Cruz la zarzuela _Las labradoras de Murcia ...
(Madrid, 1942). Historiadora. En 1983 obtuvo la cátedra de Historia de las Ideas y Formas Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Como ...
(Ivars dUrgell, provincia de Lleida, 13-XI-1952 — Barcelona, 5-VII-1998). Escritora en lengua catalana, traductora y profesora.VIDA Y OBRAHija de una familia de campesinos, residió hasta los diez años ...
(Vélez-Málaga, provincia de Málaga, 22-IV-1904 — Madrid, 6-II-1991). María Zambrano Alarcón. Filósofa, pensadora, ensayista y escritora.La filósofa María Zambrano. Fotografía de 1930. VIDA Y OBRAPasó ...
Escultor madrileño, activo en la segunda mitad del s. XIX. Hijo de Mariano Bellver, de quien fue discípulo. Concurrió a la Exposición Nacional de Madrid de 1862 con un _San Sebastián_ y a la de 1864 ...
(Donostia San Sebastián, Guipúzcoa, 1873 – 1936). Militar. Tras el golpe de Estado del general Primo de Rivera (13-IX-1923) y la posterior constitución por éste del llamado Directorio Militar (13-IX- ...
Título, anteriormente condal (1475), concedido en 1521 a Francisco de Zúñiga y Guzmán. Expedida carta en 1952 a favor de Fernando Barón y Osorio de Moscoso.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información