Género musical dramático de carácter profano escenificado con cantantes solistas, orquesta y coros. Son varios los elementos —casi siempre presentes desde su nacimiento como género— que conforman una ...
Río de la prov. de Asturias, afl. del Sella por la derecha, vertiente cantábrica. Nace en el térm. de Cangas de Onís, en las proximidades de la aldea que lleva su nombre, parr. de Margolles, y ...
. Clorofosfato de plomo. Muy abundante en los yacimientos de Ciudad Real (La Veredilla, Valle de Alcudia, Almadén, Almodóvar del Campo, Villamayor de Calatrava). Son muy notables las cristalizaciones ...
Arroyo de la prov. de Asturias, afl. del río Nalón por la derecha, en la cuenca homónima, vertiente cantábrica. Nace en el térm. de las Regueras, por donde discurre en dirección SSO. hasta que ...
Armas de los RIESTRA. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de azur, un castillo de oro y, saliendo de su homenaje, un brazo armado de plata con una espada del mismo metal; a cada lado del ...
INTRODUCCIÓNLug y mun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Medio Cudeyo. 96 m de alt. 47, 7 km2. 6.355 h. A 23 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Marina, limita con los térmm ...
Parr. del mun. de Villayón (Asturias). Comprende Berbeguera, Carrio, Castañera, Folguerosa, Granas y La Riestra, Martintorín, Masenga, Ribalagua, San Cristóbal, El Sellón, Villayón y La Zorera.
95 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información