INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra de donde pasó a Guipúzcoa, con casas solares en Oyarzun, p. j. de San Sebastián, y en Berástegui, del p. j. de Tolosa. Una línea se estableció en Vizcaya, en ...
... on casas en Galdácano y Elorrio.ARMASLa casa de Galdácano presentaba: escudo de oro con diez panelas de sinople. Los de Elorrio tenían: escudo de oro con un roble de sinople y dos lobos de sable...
... p. j. homónimo. 1.073 m de alt. 31,8 km-. 340 h. (2020) PEDRAZA Bandera Escudo Plaza Mayor porticada de Pedraza. País España • Com. Autónoma Castilla y León ...
... . 658 m de alt. 11,7 km2. 136 h. Proceso demográfico decreciente. BENIFATO Escudo de Benifato Escudo Vista de la población de Benifato País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo sito en Aya (Guipúzcoa). Se extendió por Castilla y Valencia. También pasó a Andalucfa radicando desde el s. XVII algunas familias de éste linaje en la ...
... . 190 m de alt. 36,5 km2. 213.644 h. (2019). Proceso demográfico creciente. _._ SABADELL Bandera Escudo Santuario de la mare de Déu de la Salut, s. XIX. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria, de donde procede la casa Antolínez de Burgos, cuya baronía concluyó en Antón Antolínez, cuya hija casó con el hermano de Ruy Díaz de Vivar. En Va-lladolid radicó una ...
... de este linaje en Guipúzcoa, una en la jurisdicción de Zestoa y otra en la de Mondragón. Hubo otra casa en Lecaroz, del valle de Baztán (Navarra).ARMASLos de Zestoa ostentaban escudo partido:...
... , quedando establecido en Flaria (Lanzarote, Las Palmas).ARMAS. Los de Portugal ostentaron escudo de plata con tres bandas de gules. Otros traen escudo de oro con las tres bandas de gules. Otros...
... catalán.ARMASDe azur con un brazo de plata moviente de la parte izquierda de la punta del escudo, entre llamas de fuego de gules, que tiene en la mano, también de plata, una espada del mismo metal ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de gules, con dos fajas ondeadas de oro y, entre ellas, un castillo del mismo metal; segundo de oro, con un árbol de sinople y un ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente de Cianea, cuyo nombre tomó. Otra casa hubo junto a la villa de Camargo y otra en el lug. de San Andrés, en Trasmiera (Cantabria).ARMASDe plata con una banda de ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar estuvo en Monclús, valle de Sobrarbe (Huesca), de donde pasó a Estadilla (Huesca) y otros puntos de la región aragonesa. Gozó del privilegio de infanzonía ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Italia. Pasó a España.ARMASEscudo partido; la primera partición cuartelada: primero, de plata con las cinco cruces de Jerusalén de gules; segundo, fajado de seis ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla y León __ Provincia de Palencia ARQUEOLOGÍAEl menhir del Canto Hito, en Revilla de Pomar (Pomar de Valdivia), y el dolmen de la VETILLA, en Osorno (BIC, 27 ...
Comunidad autónoma formada por las provv. de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. 94.147 km2 (18,6% del total nacional). 2.610.279 h. (6,57% del total ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuya casa solar radicó en la villa de Madrid. Los miembros de éste linaje desempenaron cargos honorificos en dicha localidad desde la Edad Media. En Galicia radicó otra familia ...
... . 857 m de alt. 79,2 km2. 332 h. __. Proceso demográfico decreciente. MONROYO Escudo Ayuntamiento de Monroyo. País España • Com. Autónoma Aragón • Provincias ...
... de Guipúzcoa con casas solares en el Aurreko Kalea, de la c de Fuenterrabía.ARMASLas primitivas eran escudo de azur con tres leones rampantes de oro y coronados de lo mismo puestos en palo. Después ...
218 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información