INTRODUCCIÓNLinaje originario de las provincias de Burgos y Palencia, de donde pasó a Vizcaya y Valladolid.ARMASEscudo de plata con un castillo de gules acostado de dos calderas de sable.
Confrontación bélica que tuvo lugar el 25-V-1734, en el transcurso de la Guerra de Sucesión de Polonia, en las proximidades de la ciudad de Bitonto (Italia). Significó la derrota de las tropas ...
Episodio bélico, acaecido el 1-VII-1431, en el que se enfrentaron las tropas de Juan II de Castilla (1406-1454) y un ejército dirigido por el emir nazarí Muhammad VIII _el Zurdo_ (1417-1427, 1430-1431 ...
INTRODUCCIÓNParr. del mun. de Villaviciosa (Asturias). 306 h.Comprende Cabañas, La Campa, La Ermita, Maseras, Pentanes, Peruyera, La Pola, El Porreo, El Retiro, La Riega y Los Torales.ARTEIglesia de ...
(Casdemiro, provincia de Ourense, 8-X-1676 — Oviedo, Asturias, 26-IX-1764). Eclesiástico y escritor.BENITO JERÓNIMO FEIJOO Y MONTENEGRO. Grabado. VIDAMayorazgo de una familia hidalga, tomó el hábito ...
Rambla de la prov. de Murcia, en la cuenca del Segura, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NO. por los térmm. de Rico-te, donde nace, y Abarán, donde tributa por la derecha en el río Segura ...
Raza autóctona bovina que se cría en la comarca de El Bierzo, en el extremo O. de la provincia de León, en el límite con las de Ourense y Zamora. Se considera (Delgado Paniagua, 1945; B. Rodríguez, ...
(Marsella, Francia, 31-XII-1883 - Barcelona, 27-IX-1970). Nadador. Hijo de un marino mallorquín, durante su juventud combinó los estudios con la práctica de diversos deportes, como la natación, el ...
Armas de los BERNUY. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia, establecido en España desde el s. XV. Diego de Bernuy fue el primero que se estableció en España, en la ciudad de Ávila y cuyo ...
Playa del térm. de Llanes (Asturias). Sit. en la costa cantábrica, junto a la isla de Arnielles y a cinco km de la cap. del mun., entre las playas de Palombina al E. y Barru al O.
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés extendido por Cataluña.ARMASDe gules con una flor de lis grande de oro.
51 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información