(Tavernes de la Valldigna, provincia de Valencia, 19-VI-1948 — 12-VI-2024). Político.TRAYECTORIA POLÍTICALicenciado en Filosofía y Letras, especialidad de Historia, por la Universidad de ...
(Barcelona, 27-XI-1943 — 21-XII-2008). Escritor, traductor, editor y gestor cultural.José Luis Giménez-Frontín, a lo largo de su vida, desempeñó un papel importante como secretario de la Asociación ...
Cretenses, fenicios y griegos y romanos crearon auténticos imperios marítimos que lucharon por la hegemonía en el _Mare Nostrum_. Durante la dominación romana se extendió el uso de una nave birreme ...
... Ejea de los Caballeros. 475 m de alt. 18,3 km2. 109 h. A 48 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de las Cinco Villas, limita con los térmm. de Luna al N., Sierra de Luna al O. y...
... Cervera. 528 m de alt. 19,1 km2. 195 h. A 55 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Segarra, limita con los térmm. de Sant Ramon al N., Estarás al NE., E. y SE. y Cervera al...
... y escritor.VIDA Y OBRANo son pocos los datos que se poseen de este autor, nacido en el seno de una familia proviniente de Cantalapiedra (provincia de Salamanca) cuyos componentes más importantes...
... j. de Ciudad-Rodrigo. 940 m de alt. 48,1 km2. 250 h. A 121 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de las Sierras Salmanticenses, limita con los térmm. de Serradilla del Llano al SO.,...
Parque de 3.700 hectáreas repartidas entre lagunas y áreas circundantes, localizado en la provincia de Alicante, muy cerca de las localidades costeras de Guardamar del Segura y Torrevieja y a escasa ...
(Pamplona, Navarra, 17-V-1805 – Génova, Italia, 13-XII-1870). Político y escritor. Ministro de Hacienda de España en el gobierno de Baldomero Espartero.El político y escritor Pascual Madoz e Ibáñez ( ...
... p. j. homónimo. 872 m de alt. 95 km2. 625 h. A 28 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de El Sayago, limita con los térmm. de Alfaraz de Sayago al SO., Almeida de Sayago al O., Fresno ...
... . de Sepúlveda. 1.029 m de alt. 21,6 km2. 35 h. A 87,9 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Ayllón, limita con los térmm. de Ayllón al N. y E., Riaza al S., Fresno...
... Reus. 199 m de alt. 19,5 km2. 984 h. A 24 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Baix Camp, limita con los térmm. de Alforja al N., Les Borges del Camp al NE., Botarell al E.,...
... homónimo. 14 m de alt. 45,3 km2. 5.995 h. A 14 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Huelva y su Entorno, limita con los térmm. de Gibraleón al N., Trigueros al E., Moguer al S....
... j. de Manresa. 220 m de alt. 16,3 km2. 9.336 h. A 65 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Bages, limita con los térmm. de Callús al N., Santpedor al NE., Sant Fruitós de Bages...
... homónimo. 287 m de alt. 27, 6 km2. 323 h. _._ A 28, 5 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Segrià, limita con los térmm. de Sarroca de Lleida al O. y N., Alcanó al N., Granyena...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 29-XII-1948 — 14-II-2024). Político, magistrado y jurista.TRAYECTORIA JUDICIAL Y POLÍTICACursó estudios de Derecho y ...
... Benavente. 756 m de alt. 17 km2. 176 h. A 61 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Benavente, limita con los térmm. de Ferreras de Abajo al S. y O., Melgar de Tera al...
... homónimo. 924 m de alt. 158,1 km2. 945 h. A 10 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Senanía de Cuenca, limita con los térmm. de Abia de la Obispalía y Cuenca al N., Arcas del...
(Valencia, 1672 — Segorbe, provincia de Castellón, 1744). Impresor.VIDA Y OBRAHijo del también impresor Jaime Bordassar, fue un autodidacta que aprendió en la tertulia de la Academia Matemática ...
350 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información