Búsqueda


Mostrando 861-880 de 2.610 resultados para la consulta andalucia

Francisco Solano Ortiz de Rozas

(Mariana de Caracas, Venezuela, 10-XII-1769 -Cádiz, 29-V-1808). Militar. Hijo de José Solano y Bote, heredó su título de marqués de Socorro. Su familia lo envió a España, donde pasó su infancia ...
510 palabras

Juan de Béthencourt

(Grainville- la - Teinturiere, Francia, 1359 – 1442). Navegante normando. Hijo de Juan, III señor de Grainville y barón de Saint Martin de Gaillard, y de María de Braquemont. Escudero y chambelán de ...
748 palabras

Leyenda

Del latín legenda. Cuento o grupo de cuentos de carácter tradicional que versan sobre una persona o lugar. Leyenda. La reina Dido recibe a Eneas en Cartago.Características generalesEl término es ...
5.291 palabras

Parreño

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEn campo de plata, un ciervo andante de sable, acostado de dos olmos de sinopie, uno a cada lado.
62 palabras

Sánchez

INTRODUCCIÓNApellido patronímico derivado del nombre de Sancho y muy extendido por toda la Península, por lo que los diversos linajes que lo ostentan no tienen ninguna relación entre sí. Muchos de és ...
662 palabras

Luis Barahona de Soto

(Lucena, provincia de Córdoba, 1547/1548 — Archidona, provincia de Málaga, 1595). Poeta y médico.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia de antigua condición hidalga, hijo de Bernardo de Soto, de ...
2.415 palabras

Pedro Núñez de Villavicencio

(Sevilla, 1644 — Madrid, 1695). Pintor._El aguador_. Pintura de PEDRO NÚÑEZ DE VILLAVICENCIO. VIDA Y OBRAEra caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén (ingresó en 1660) en la isla de Malta; ...
1.078 palabras

San Vicente de la Barquera

Villa, mun. y p. j. de la prov. de Cantabria. 15 m de alt. 41 km2. 4.095 h. . SAN VICENTE DE LA BARQUERA Bandera Escudo   El Castillo del Rey de San Vicente es uno de los mejores ...
2.801 palabras

Bermúdez (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje gallego cuyo solar estuvo en Montaos (La Coruña). Se extendió por la Península, principalmente por Galicia, ambas Castillas y Andalucía.ARMASEscudo jaquelado de plata y gules.
84 palabras

Casa de Barcelona

Denominación que recibe la dinastía que primero rigió el condado de Barcelona, a partir de quien está considerado como el fundador del mismo en 878, Wifredo _el Velloso,_ hasta la unión en 1137 de ...
5.325 palabras

Cinematografía

. Arte de representar el movimiento por medio del cinematográfo. Técnica del cine.Fotograma de _Nuestra Natacha_ (Benito Perojo, 1936). INTRODUCCIÓNEl cine conoce su primera expansión en España entre ...
16.635 palabras

Escuelas Eclesiásticas

Nombre con el que se conoce a las instituciones docentes para la formación del clero creadas en época visigoda y que constituyen el antecedente de los seminarios. La necesidad que ha tenido la Iglesia ...
4.429 palabras

Johannes Fastenrath

(Remscheid, Alemania, 3-V-1839 – Colonia, Alemania, 16-III-1908). Hispanista. Estudió Derecho en distintas universidades alemanas y posteriormente en París (Francia).Johannes Fastenrath, con el traje ...
752 palabras

Valle de Almanzora

Comarca natural de la provincia de Almería. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de Campo de Níjar y Tabernas al S., Los Vélez al N., la Región de Murcia al N., la comarca de la ...
3.498 palabras

Almodóvar del Río

... de alt. 172,2 km2. 7932 h. . ALMODÓVAR DEL RÍO Escudo   Vista de la localidad País  España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Córdoba ...
1.500 palabras

Carvajal (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la prov. de León de donde pasó a Castilla, Extremadura, Andalucía, Portugal y América. A su rama troncal pertenecen los señores de Tóbamela, Bélmez y Jódar. En su ...
161 palabras

Diego de Arce

(Madrid, 1553 - Cassano, Italia, h. 1616). Escriturista, predicador y bibliógrafo. En 1593 era guardián del convento de San Francisco de Murcia, donde trasladó la librería de su hermano Pedro para ...
189 palabras

Gobantes (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Burgos y cuyo solar radicó en Gobantes, cuyo nombre tomó, perteneciente a la Merindad de Sosa. En el s. XVI aparece establecido en Miranda de Ebro. Pasó a l ...
242 palabras

Montoya

Armas de los MONTOYA. INTRODUCCIÓNLinaje de Álava. Con la Reconquista pasó a Castilla y Andalucía.ARMAS. En campo de azur, diez panelas de plata, puestas en palo, tres, cuatro y tres; bordura de ...
133 palabras

Revolución de 1820

Movimiento revolucionario que puso fin al primer periodo plenamente absolutista (1814-1820; véase Sexenio Absolutista) del reinado de Fernando VII (1808, 1814-1833) y dio inicio al Trienio ...
4.808 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información