También conocido popularmente como sauro atlántico, paparda del Atlántico o alcrique (_Scomberesox saurus_). Pez osteíctio teleósteo de la familia de los escomberesócidos (_Scomberesocidae_).Ejemplar ...
Armas de los PARAVIA. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de plata, una faja de azur acompañada en lo alto de una estrella de gules y, en lo bajo, de un lobo andante de sable.
Arroyo de la prov. de Asturias, afl. del río Aboño por la derecha, en la cuenca homónima, vertiente cantábrica. Desde su nacimiento y hasta su desembocadura en su principal, sirve de límite natural ...
INTRODUCCIÓNMun de la prov. de Cantabria, p. j. de Reinosa. 89, 3 km2. 327 h. La cap. del mun., el lug. de Arroyal, se encuentra a 957 m de alt. y a 90 km al S. de la capital de la provincia en la ...
Armas de los VALLE. INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria, extendido por toda la Península. Probó diversas veces su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de ...
INTRODUCCIÓNParr. del mun. de Llanera (Asturias). 542 h.Comprende Barrero, Carbayal, Cenizal, Lavares, Vendón y Venderá.ARTE. Iglesia románica del s. XII.
Iglesia del Bon Jesus do Monte en BRAGA (Portugal). INTRODUCCIÓNC. de Portugal, cap. del distrito homónimo y de la antigua prov. del Minho. 63.771 h. (1981).HISTORIA. Fundada por los romanos en ...
Sierra (1.471 m de alt.) de los térmm. de Belmonte al N. y Somiedo al S. (Asturias). Sit. en las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica, se extiende seis km en dirección NO.-SE., limitada por ...
Aldea de la parr. y mun. de Cangas de Narcea (Asturias). 48 h.
30 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información