Religión de los judíos, la más antigua de las religiones monoteístas de difusión universal y la fuente de todas ellas; fue anticipada al patriarca Abraham y revelada por Dios a Moisés en el monte ...
(Évora, Portugal, h. 1560/1565 — Panamá, 1615). Cronista y navegante portugués al servicio de España.Grabado moderno de PEDRO FERNÁNDEZ DE QUIRÓS. VIDAEducado en Lisboa, donde trabajó siendo joven com ...
... 1993). Marc Márquez Alentà. Piloto de motociclismo. Es uno de los más exitosos pilotos mundiales en la historia de este deporte.El piloto MARC MÁRQUEZ y la nadadora Mireia Belmonte fueron reconocidos ...
Local donde se conservan libros convenientemente ordenados para la lectura. Conjunto o colección de libros, publicaciones periódicas u otros documentos organizados según sistemas preestablecidos y ...
También documentado como Hydacio e Idacio. Eclesiástico e historiador natural de la _civitas Lemicorum_, ubicada en las proximidades de Xinzo de Limia (provincia de Ourense), activo durante el s. ...
Abú Bakr ibn al-Qutiyya. Historiador y cronista andalusí nacido en Sevilla, muerto en Córdoba el 8-XI-997.VIDA Y OBRASu nombre hace alusión a su origen godo; se le llamó así, IBN AL-QUTIYYA (’hijo de ...
(Pamplona, Navarra, 14-X-1950). Historiador y político. Sobrino del escritor y periodista José María de Salaverría. Licenciado (1972) y doctorado (1975) en Derecho por la Universidad de Navarra, ...
(Madrid, 21-VI-1868 — 4-XII-1951). Antropólogo, etnógrafo, folclorista, geógrafo, demógrafo y naturalista.Retrato de Luis de Hoyos Sáinz, quien fuera director fundacional del Museo del Pueblo Español ...
(Madrid, 19-V-1887 - 27-III-1960). Médico investigador y clínico, historiador, ensayista y moralista, uno de los más grandes humanistas europeos del s. XX.Gregorio Marañón y Posadillo. Retrato de ...
Enciclopedia. detalle de la portada de Encyclopédie, de D. Diderot. (Biblioteca Nacional, Madrid).IntroducciónDel gr. kyklo paideia, educación. Término que designaba, entre los griegos, el conjunto ...
Nombre genérico con el que se designan algunas juntas populares formadas durante los movimientos revolucionarios sociales y políticos del s. XIX.HISTORIAEl concepto de JUNTA REVOLUCIONARIA guarda ...
Asamblea política ocupada de las tareas de gobierno y administración del reino en la Edad Media.HISTORIALa reunión o junta de los miembros del _palatium_, heredera del Aula Regia u Oficio Palatino ...
... York, EE.UU., 4-IX-1998). Historiador.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAEn 1944 se licenció en Historia por la Universidad de Barcelona y, dos años más tarde, se doctoró en la misma especialidad...
También denominada Herejía de Mella. Movimiento heterodoxo producido a mediados del s. XV en la villa de Durango (Vizcaya), instigado por el fraile franciscano Alonso de Mella y enmarcado dentro de ...
Partido político de tendencia originariamente marxista, hoy socialdemócrata, fundado en Madrid el 2-V-1879 por un grupo de veinticinco personas en el que destacaban Pablo Iglesias, presidente de la ...
Catedral situada en la plaza de Anaya de la ciudad de Salamanca, tenida por el último suspiro del gótico en Europa. Junto con la catedral vieja, forma uno de los conjuntos catedralicios más ...
Denominación aplicada al movimiento cultural que alcanzó su apogeo en la Europa del s. XVIII, basado en el análisis de todas las manifestaciones naturales y humanas, fundado en la razón como instancia ...
IMPRESCINDIBLES - ANTONIO MINGOTE _El Barroco_, dibujo de Ángel Antonio Mingote Barrachina, 1999.(Sitges, Barcelona, 17-I-1919 — Madrid, 3-IV-2012). Antonio Mingote. I marqués de Daroca. Dibujante y ...
Denominación tradicional aplicada al episodio bélico que tuvo lugar el 19-VII-711, en el que el ejército hispanovisigodo fue derrotado por tropas musulmanas procedentes del norte de África, hecho que ...
1.913 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información