(Portugalete, provincia de Vizcaya, 27-I-1930 — Bilbao, provincia de Vizcaya, 24-VI-2015). Sacerdote y político. PEDRO MARÍA SOLABARRÍA BILBAO -------------------------Diputado en Cortes Generales ...
Territorio sit. en la costa atlántica gallega.Dolmen de Chan da Arquiña. Sepultura megalítica en la península del Morrazo data sobre 3000 años a.c. Durante los trabajos de excavación fue encontrado ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Cuéllar. 831 m de alt. 11,2 km2. 35 h. A 57 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Pinares, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Santander. 37 m de alt. 88,6 km2. Su cap., Renedo, se encuentra a 21 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Marina, limita con ...
Puerto de montaña (1.500 m de alt.) sit. en el térm. de Pozondón (Teruel), en la sierra de Albarracín. Lo atraviesa la carretera que une Pozondón con Bronchales.
El “Premio González-Ruano de Periodismo” fue creado en 1975 por la Fundación Cultural Mapfre-Vida después de adquirir el edificio del _Café Teide_, en el que el periodista César González-Ruano, nacido ...
Galardón otorgado por la Unesco en Caracas (Venezuela) desde el 24-VII-1983. El premio, que tiene por objeto reconocer y recompensar una actividad especialmente meritoria que, de conformidad con el ...
Armas de los PUEBLA INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Granada.ARMASEn campo de gules, un león de oro. la línea de Toledo lleva: en campo de azur, una banda de plata, engolada en ...
Píco (414 m de alt.) sit. en el térm. de San José (Baleares), en la isla de Ibiza. Se encuentra en las estribaciones SO. de la sierra de Sant Josep, en el extremo SO. de la isla.
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información