Búsqueda


Mostrando 9.121-9.140 de 15.758 resultados para la consulta Madrid

Turón (fauna)

También llamado turón europeo (_Mustela putorius_). Mamífero carnívoro del suborden de los caniformes (_Caniformia_), familia de los mustélidos (_Mustelidae_). TURÓN (FAUNA) _Mustela putorius_ ...
4.965 palabras

Aeromodelo

Avión a escala reducida, con o sin motor, utilizado para fines deportivos o experimentales.Los aeromodelos para uso deportivo son construidos para volar por sí mismos, pero sin tripulación, por su ...
399 palabras

Antonio Mateos Murillo

(Jerez de la Frontera, Cádiz, ¿? - Madrid, 1791). Religioso e historiador. Perteneció a la Academia de la Historia. Cultivó todos los géneros, preferentemente los históricos y cronológicos. A él se ...
285 palabras

Aponte

Armas de los APONTE INTRODUCCIÓNLinaje de origen gallego cuyo primitivo solar radicó en la prov. de La Coruña, entre la capital y Betanzos, probablemente en Puentedeume, teniendo en señorío el ...
514 palabras

Baix Camp

Comarca de la provincia de Tarragona. La capital, Reus, se encuentra a 13 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de Conca de Barberà y Alt Camp ...
9.482 palabras

Cermà Colón i Doménech

... . Cursó estudios de Filología Románica en las universidades de Barcelona, Lo vaina (Bélgica) y Zurich (Suiza) y, en 1952, obtuvo el doctorado en esta misma especialidad en Madrid. Durante el...
347 palabras

César Oliva

(Murcia, 1945). Director teatral. Doctorado en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia, en 1970 ingresó como profesor en dicho centro y en 1996 pasó a ocupar la cátedra de Teoría y práctica ...
396 palabras

Economía

Administración recta y prudente de los bienes. Con este sentido emplearon el término Platón y Aristóteles, y tal es el título (_Oikonomikós_) de la obra de Jenofonte (430-355 a.C), considerada la ...
8.843 palabras

El Conde Lucanor

También denominado _Libro de Patronio_ o _Libro de los enxiemplos del conde Lucanor et de Patronio_, título completo de una de las obras más importantes del infante Juan Manuel (1282–1348), sobrino ...
1.330 palabras

El Santo(2)

Caserío del mun. de Aldea del Fresno (Madrid).
15 palabras

Encinasola (Chapinería)

Urbanización del mun. de Chapinería (Madrid).
13 palabras

Fábrica de Automóviles Renault de España, S.A. (Fasa Renault)

Factírfa de FÁBRICA de AUTOMÓVILES RENAULT de ESPAÑA, S.A.(FASARENAULT)en Valladolid.Empresa automovilística constituida en 1965 mediante la adquisición realizada por la firma francesa _Régie ...
255 palabras

Francisco Linage

... general y mariscal de campo Francisco LINAGE (1795-1847)(Toro, Zamora, 1795 –Madrid, 1847). También Francisco Linaje. Militar. Participó como voluntario en la campaña dirigida por el generai Pablo ...
582 palabras

José Gallego Mateo

(Sevilla, 19-III 1883-Murcia, 7-IX-1910). _Pepete III_. También José _Claro_ Mateo. Matador de toros. Alternativa: Sevilla, 28IX1905. Padrino: _Bonarillo_. Testigo: Ricardo Torres _Bombita_. Toro: “ ...
110 palabras

Juan de Collantes

San Onofre, obra de Francisco COLLANTES. (Museo del Prado, Madrid).(Granada, ¿? - ¿?, América, 1520). Militar. Participó en las campañas militares de Perú, a las órdenes de Pizarro, y de Quito ( ...
186 palabras

Juan Francisco de Güemes y Horcasitas Gordón

(Reinosa, Cantabria, 1682 – Madrid, 1768). Militar y administrador. I conde de Revilla Gigedo. Padre de Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas. Participó en la ...
682 palabras

Juan García Jiménez

(Puerto Real, provincia de Cádiz, 7-I-1934 — Sanlúcar la Mayor, provincia de Sevilla, 5-I-2023). _Mondeño_. Matador de toros.El diestro JUAN GARCÍA JIMÉNEZ, _Mondeño_, durante un lance en una corrida. ...
844 palabras

Juan García Margallo

(Montánchez, Cáceres, 1839 – Melilla, 28-X-1893). Militar. En 1859 con el grado de alférez fue destinado a África, donde participó en diversas acciones bélicas bajo el mando del general O’Donnell y p ...
217 palabras

Julio Aparicio Diez

(Sevilla, 1969). Matador de toros. Hijo del matador Julio Aparicio Martínez. Debut de luces: 2-IX-1984, Arenas de San Pedro (Ávila), junto a Miguel Báez _Litri y Rafi_ Camino. Debut con picadores: ...
189 palabras

Julio Fernando Guillén y Tato

(Alicante, 5-VIII-1897 – Madrid, 27-XI-1972). Marino e historiador. Contraalmirante de la Armada, fue director del Museo Naval y del Instituto Histórico de la Marina, y miembro del ...
174 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información