... homónimo. 1.051 m de alt. 29, 3 km2. 35 h. _._ A 64, 5 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Alba-rracín, limita con los térmm. de Tramacastiel al E., Rubiales al...
... Pamplona. 549 m de alt. 15, 2 km2. 664 h. . A 47 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Húmeda del NO., limita con los térmm. de Altsasu al O., Iturmendi al E. y los...
... , p. j. homónimo. 1.331 m de alt. 18, 6 km2. 32 h. . A 34 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Alba-rracín, constituye un enclave en las tierras comunales de...
... . de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma. 936 m de alt. 32, 2 km2. 113 h. A 37 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión Central Soriana del Duero, limita con los térmm. de...
... . de Berga. 757 m de alt. 22,5 km2. 530 h. A 128 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Berguedà, limita con los térmm. de La Quar al SE. y S., Cercs al SO., La Nou de Berguedá al...
... La Bañeza. 821 m de alt. 55 km2. 1.064 h. A 58 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita con los térmm. de Valderrey al NO., Riego de la...
... j. de Medina del Campo. 694 m de alt. 37,4 km2. 1.001 h. _._ A 18 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Pinares, limita con los térmm. de Tordesillas al O. y N., San...
... . j. homónimo. 1.150 m de alt. 11,7 km2. 63 h. _._ A 28 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Cameros Soriano, limita con los térmm. de El Royo al O., Sotillo del Rincón al NO.,...
ALCOCER (Guadalajara). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Guadalajara. 781 m alt. 62,1 km2. 368 h. . Proceso demográfico regresivo. Dista de la ...
(Sant Fruitós de Bages, provincia de Barcelona, 12-XI-1898 — Barcelona, 9-I-1980). Pintor, dibujante y grabador.VIDA Y OBRAEstudió a partir de 1917 en la ...
ARBIZU (Navarra) INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 493 m de alt. 14,3 km2. 901 h. Proceso demográfico creciente. A ...
... m de alt. 28,3 km2. 1.094 h. Proceso demográfico creciente. A 10 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tiena de Alba, limita con los térmm. de...
... m de alt. 233,9 km2. 952 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 154,6 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Aragón, en la...
... m de alt. 15,8 km2. 1.238 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 42 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Urgell, limita con los térmm. de Preixens al N.,...
... . 643 m de alt. 4,3 km2. 1.731 h. Proceso demográfico regresivo. A 9 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Vega de Granada, limita con los térmm. de Vegas del Genil al...
Cabo atlántico de la península Ibérica, el más occidental de la España peninsular, en la provincia de A Coruña. Su nombre, de origen latino, indica su carácter de avanzada en el océano ignoto y ...
(Cocentaina, provincia de Alicante, ¿? — ¿?, 1648). Pintor. Autor de las pinturas del retablo mayor del convento de San Sebastián (1637) y del altar mayor de la parroquia de Santa ...
81 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información