... j. homónimo. 872 m de alt. 66,5 km2. 1.125 h. _._ A 13 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Granada, limita con los térmm. de Huétor-Santillán y Diezma al N., La Peza...
(Pontevedra, 1888 – Valladolid, 1946). Científico. Cursó la carrera de Ciencias en la Universidad de Madrid y una vez licenciado, gracias a una beca del Museo de Ciencias de la misma ciudad, pasó a l ...
(Valencia, 30-V-1915 — Benissa, provincia de Alicante, 12-III-2010). Escultor y pintor.Monografía sobre la vida y la obra del escultor Salvador Soria. Colección Artistas españoles ...
... Santa María la Real de Nieva. 821 m de alt. 45, 6 km2. 766 h. A 50 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Pinares, limita con los térmm. de Coca al N. y NE., Nava...
Villa, mun. y p.j. de la prov. de Madrid. 744 m de alt. 43, 4 km2. 4.991 h. (2024), _._ TORRELAGUNA Bandera Escudo Ayuntamiento de Torrelaguna. País España • Com. ...
... , p.j. homónimo. 1.359 m de alt. 57, 3 km2. 67 h. _._ A 65 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Javalambre-Alto Mijares, limita con los térmm. de Arcos de las Salinas...
... los Caballeros. 601 m de alt. 230, 9 km2. 883 h. _._ A 115 km al NO. de la cap. de la prov.Uncastillo (provincia de Zaragoza). Vista de la localidad. Al fondo, el castillo de la peña de Ayllón, s....
... . de Medina del Campo. 699 m de alt. 36,3 km2. 1.576 h. A 20 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Pinares, limita con los térmm. de Valladollid y Viana de Cega al...
... km2. 111 h. La cap. del mun., el lug. de Beranuy, se encuentra a 995 m de alt. y a 102 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribagorza, limita con los térmm. de...
... . j. de Valls. 269 m de alt. 12,5 km2. 378 h. _._ A 33 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Conca de Barbera, limita con los térmm. de La Riba al S. y Montblanc al O., N. y E....
Villa y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Villalpando. 682 m de alt. 28,2 km2. 218 h. _._ VILLALBA DE LA LAMPREANA Bandera Escudo Iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. de la ...
... p. j. de Nules. 644 m de alt. 19,5 km2. 108 h. A 42 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Mijares, limita con los térmm. de Torralba del Pinar y Ayódar al N., Sueras al E.,...
... . de Arévalo. 846 m de alt. 17,6 km2. 176 h. A 62 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Arévalo, limita con los térmm. de Langa al S., Fuentes de Año al O., Barromán...
... . de Valdepeñas. 808 m de alt. 65,6 km2. 849 h. Proceso demográfico regresivo. A 66 km de la capital de la provincia en la comarca de Sierra Morena de Ciudad Real, se extiende hasta los límites...
... m de alt. 99,3 km2. 4.122 h. . Proceso demográfico creciente. A 42 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Limia, limita con los térmm. de Verea y Vilar de Santos al...
. Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Requena. 437 m de alt. 103,1 km2. 1123 h. . COFRENTES Bandera Escudo La maderada de Cofrentes en el río Cabriel, fiesta que recrea ...
Partido político surgido a finales de II-1933, a partir de los distintos grupos provinciales constituyentes de Acción Popular (antes Acción Nacional), además de toda una serie de agrupaciones ...
(¿?, 1545 — Toledo, 11-IV-1587). Arquitecto, aparejador y maestro de obras.VIDA Y OBRASe saben escasos datos biográficos sobre sus orígenes y formación. Aparece documentado por primera vez en 1573 com ...
... . 958 m de alt. 47,4 km2. 336 h. Proceso demográfico regresivo. A 68 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierras...
545 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información