Búsqueda


Mostrando 9.401-9.420 de 129.218 resultados para la consulta ese

Mesullam Ben Selomó de Piera

También _Vidas de Gerona._ Poeta hispanojudío del s. XIII, n. en Cataluña y m. probablemente después de 1260. Enfrentado al racionalismo, se introdujo en el círculo cabalista y mesiánico de Gerona – ...
260 palabras

Miguel Ángel Ladero Quesada

(Valladolid, 1943). Historiador y catedrático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICADoctor en Filosofía y Letras. Catedrático de Historia Medieval en las universidades de La Laguna (1970), Sevilla (1974 ...
1.095 palabras

Minimalismo

También denominado, en inglés, _minimal art_, _ABC art_, _Specific Objects_, _Cool Art_ y _Primary Structures_, y en español “arte reduccionista”. Movimiento artístico surgido en los Estados Unidos ...
3.143 palabras

Mintezar

INTRODUCCIÓNTambién Mitizar. Linaje del mun. de Idiazabal (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, un chevrón de oro acompañado de tres bezantes de plata.
67 palabras

Miquel Serra Arbós

(Tarragona, 10-I-1658 – Marsella, Francia, 10-X-1733). También Michel Serra o Serre. Pintor. Al parecer estudió en la cartuja tarraconense de Scala Dei, donde entró en contacto con Joaquín Juncosa, ...
487 palabras

Mira (río, afluente del Grande)

Río de la prov. de A Coruña, en la cuenca del Grande, vertiente atlántica. Discurre en dirección NO. por el térm. de Zas, donde nace en los montes de Santa Bárbara y confluye con el río Sis-to para ...
69 palabras

Miravete de la Sierra

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Teruel. 1.218 m de alt. 36,5 km2. 50 h. A 67 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Maestrazgo, limita con los térmm. de ...
504 palabras

Mola (etnografía)

. Antigua unidad de medida utilizada para calcular los caudales de agua, en particular de las acequias. Su valor era variable según la región; en Aragón, donde su uso estuvo más extendido, equivalía ...
63 palabras

Monte de Perales

Paraje del mun. de Villanueva de Perales (Madrid).
22 palabras

Morro del Águila

Pico (866 m de alt.) sit. en el térm. de Alamadenejos (Ciudad Real).
28 palabras

Mosé ben Sem Tob de León

(León, 1240 – 1290). Cabalista hispanohebreo que se inscribe dentro del grupo de los rabinos judíos medievales españoles, cultivadores del estudio de la cábala. Entre 1280 y 1286, escribió el _Sefer ...
499 palabras

Mozo

INTRODUCCIÓNHombre que sirve en las casas o al público en diversos oficios. Denótase el lugar y el trabajo en que se ocupa por medio de un sustantivo regido de la preposición ?de?. En tauromaquia son ...
283 palabras

Muela (cerro, Albacete)

Pico (1.02I m de alt.) sit. entre los térmm. de Pétrola, Chinchilla de Monte-Aragón y Fuente-Álamo (Albacete).
43 palabras

Muniello (Gijón)

Aldea de la parr. de Santa María de Poago, mun. de Gijón (Asturias).
33 palabras

Muñorrodero

Aldea del mun. de Val de San Vicente (Cantabria).
25 palabras

Murguía

INTRODUCCIÓNTambién Munguía. Linaje de Ondarroa (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople terrasado de lo mismo; a los dos costados del árbol y pendientes de sus ramas por una cadena de ...
170 palabras

Museo Guggenheim de Bilbao

El Museo Guggenheim de Bilbao nació por iniciativa del Gobierno vasco y la Diputación Foral de Vizcaya en noviembre de 1991, con el objetivo de transformar la ciudad económica y culturalmente para ...
4.324 palabras

Nabás (O Saviñao)

Aldea de la parr. de Santa Cecilia de Freán, mun. de O Saviñao (Lugo).
37 palabras

Nacho Martínez

(Mieres, Asturias, 1953-Oviedo, 1996). Ignacio Martínez. Actor. Se licenció en Filosofía y Letras y debutó en el teatro en la obra de Lluís Pasqual, _Eduardo II,_ antes de iniciar su carrera en el ...
192 palabras

Navalmedio de Morales

Caserío del mun. de Abenójar (Ciudad Real).
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información