Parr. del mun. de Siero (Asturias).Comprende El Carpio, El Cuitu, Escobal, Estación, Lamuño, Miracales, Los Pozos, Pumarabule, Pu-ñide, Saldaña, Tronquedal y Villaescusa.
El talco o esteatita es un filosilicato de magnesio blando ligero y séctil.También esteatita. Filosilicato de magnesio. Presente en casi toda la geografía española, las masas más importantes se ...
Parr. del mun. de Siero (Asturias). Comprende Barrial, La Brañuca, La Cabaña, La Capilla, Llamargón, El Molinón, El Pascual, La Quintana, La Recullá, La Vallina y La Viesca.
Parr. del mun. de Siero (Asturias). 1.477 h.Comprende Arniella, Barganiza, La Calabaza, Carizal, Casa de Anes, El Coto, Espiniella, Fi-garona, Florida, ...
(_Engraulis encrasicholus_). Pez osteíctio del orden de los teleósteos, familia de los engráulidos (_Engraulidae_). También conocido como _seitó_ en Cataluña, _seitó_ o _aladroc_ en la Comunidad ...
Si la buscarla unicolor —la otra especie que habita en España de este poco conocido género de pájaros— es más propia de las densas manchas de vegetación palustre de nuestros humedales más ...
... perciformes, familia de los escómbridos (_Scombridae_). También se le conoce como _verat_ en catalán, _berdela_ en euskera, _xarda_ en Galicia y Asturias (aquí también como _xiarda_), y _sarda_,...
caserío despoblado de la parr. de San Martín de Riaño, mun. deLangreo (Asturias).
44 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información