... procedente del lugar de Aizoaín, partido judicial de Pamplona.ARMASEscudo de gules con dos fajas de plata, dentelladas. Otra variante presenta: escudo de plata, con dos bandas vibradas, de gules.
... vasco procedente de Guipúzcoa con casas solares en Guetaria y Zumárraga.ARMASLos de Guetaria traían: escudo de oro con dos árboles de sinople puestos en situación de faja y en medio de ellos un jabalí ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano procedente del lugar de Covián, cuyo nombre tomó, y con casas en los Concejos de Villaviciosa y Colunga. Pasó a Galicia radicando principalmente en Pontevedra y en Padrón ...
Armas de los ARANDA INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Aranda de Duero (Burgos), cuyo nombre tomaron por apellido. Se extendieron por Andalucía, Castilla y Aragón, creando casas en todas est ...
... de alt. 36,7 km2. 4991 h. (2020). Proceso demográfico creciente. BESCANÓ Escudo de Bescanó Escudo País España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias Gerona ...
INTRODUCCIÓNLinaje de hidalgos originario de la c. de Cuenca.ARMASUna línea trae escudo de azur con una torre de oro puesta sobre un peñasco de plata y surmontada de una estrella de oro. Otra línea ...
... Guirarte. Linaje de Galicia, que pasó a Castilla, Andalucía, Aragón y Cataluña.ARMASDe sinopie con tres palos de gules y el campo del escudo sembrado de armiños o de sotueres. Algunos en Aragón usaron ...
... en Guipúzcoa y Vizcaya.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con tres armiños de plata puestos en triángulo; segundo, de plata con un roble de sinople. Otros traen escudo partido:...
... de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Urnieta.ARMASEscudo de plata con un árbol de sinople arrancado. En la actualidad usan escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un árbol de...
... extinguido en el s. XVI y entrando su hacienda en la casa del conde de la Cueva. Otra casa radicó en Berga (Barcelona).ARMASEl escudo de los Bartomeu de Mallorca traían, en campo de plata un...
... .ARMASEscudo partido: primero de gules, con un aspa de oro; segundo de oro, con un león de gules. Otra línea trae escudo cuartelado: primero de azur, con una cruz de oro; segundo de gules, con dos...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la casa real de Navarra. La rama troncal parte de Sancho Ramírez, señor de Peñacerrada, hermano del rey de Pamplona García V Ramírez (1134-1150); el primogénito de ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Andalucía . La cap. es la c de Sevilla. Sit. al O. de la comunidad autónoma, limita con las provv. andaluzas de Huelva al O., Cádiz al S., Málaga al SE. y Córdoba al ...
INTRODUCCIÓNLinaje de La Rioja.ARMASEscudo partido: primero de sinople, con cinco cabezas degolladas de moro puestas en sotuer, con turbante de plata y gules y, saliendo de la punta, un brazo armado ...
... j. de Vinaròs. 325 m de alt. 64, 6 km2.1.952 h. . SANT MATEU Bandera Escudo Vista panorámica de Sant Mateu. País España • Com. Autónoma Comunidad Valenciana ...
... alt. 57,4 km2. 17.162 h. (2019) _._ Proceso demográfico creciente. BALAGUER Bandera Escudo Panorámica de la ciudad, asentada a orillas del río Segre. En lo alto, el Castell...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar radicó en Zegama. Pasó a Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con una encina de sinople, y segundo y tercero, de ...
... Seu dUrgell. 1.471 m de alt. 103 km2. 270 h. (2020) LLES DE CERDANYA Escudo de Lles Escudo Vista panorámica de Lles de Cerdanya. País España • Com. Autónoma Cataluña ...
... m de alt. 186,3 km2. 1550 h. . Proceso demográfico regresivo. BIESCAS Bandera de Biescas Escudo de Biescas Bandera Escudo Archivo:Biescas 004.jpgPanorámica de Biescas. País...
1.996 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información