Búsqueda


Mostrando 9.841-9.860 de 129.216 resultados para la consulta ello

Jorge Sepúlveda

(Valencia, 1917 – Palma de Mallorca, Baleares, 15-VIII-1983). Luis Sánchez Monleón. Cantante. De formación autodidacta, empezó a cantar en varios _cafésconcert_ de su ciudad natal. En 1941 se trasladó ...
299 palabras

José Ferraz y Cornell

(Benasque, Huesca, 3-IV-1797 – Valencia, 30-VI-1854). Político y militar. Perteneció desde su juventud al regimiento de los dragones del Rey, donde alcanzó el grado de teniente en 1l-X-1809. Durante ...
319 palabras

José Luis Perales

(Castejón,Cuenca, 18-I-1945). Compositor y cantante. En la década de 1970 se hizo popular como cantante con un estilo melódico, de temas sentimentales y amorosos. En esos años, además de la ...
332 palabras

José María Arias Mosquera

(Santiago de Compostela, A Coruña, 1954). Banquero. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, completó estudios con el Programa de Alta Dirección de Empresas impartido en el ...
488 palabras

José María Azara Vicente

(Plasencía del Monte, Huesca, ¿? – Madrid, 1930). Sindicalista agrario. Hijo de los marqueses de Nibbiano. Estudió en la Universidad de Zaragoza. Organizó el Pabellón Mariano de la Exposición Hispano- ...
179 palabras

José María Gantxegi Arruti, 'Peio'

(Eibar, Guipúzcoa, febrero de 1948 o 25-VIII-1948). Terrorista. Miembro de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) desde 1975, la policía sospecha que participó antes de la amnistía de 1977 ...
519 palabras

José María Queipo de Llano, conde de Toreno

(Oviedo, Principado de Asturias, 26-XI-1786 — París, Francia, 16-IX-1843). José María Queipo de Llano y Ruiz de Sarabia, VII conde de Toreno y vizconde de Matarrosa.JOSÉ MARÍA QUEIPO DE LLANO, CONDE ...
2.237 palabras

José Marvá y Mayer

(Alicante, 1846 – Madrid, 1936). Ingeniero militar. Gran investigador de la ingeniería militar, logró varios ascensos gracias a sus estudios como escritor técnico. En 1878 fue promovido a comandante ...
286 palabras

Josep María Ventura Casas

(Alcalá la Real, Jaén, 2-II-1817 – Figueres, Girona, 24-IV-1875). _Pep_ Ventura. Compositor y director musical. Poco después de su nacimiento la familia regresó a Roses (Girona), de donde era oriunda ...
371 palabras

Juan Cabanilles

(Algemesí, provincia de Valencia, 6-IX-1644 — Valencia, 29-IV-1712). Juan Bautista José Cabanilles. Compositor y organista.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la ciudad de Valencia con Urbán de Vargas y ...
1.531 palabras

Juanelo

Cantante de flamenco. Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el primer tercio del s. XIX. Fue el creador de una “toná” a la que bautizó con su nombre. Trabajó con el folclorista Antonio Machado ...
124 palabras

Julio Añoveros Trías de Bes

(Barcelona, 27-III-1942 — 3-IV-2020). Político y jurista. Hijo del abotgado y político Josep María Trías de Bes i Serra y nieto del político Josep Maria Trías de Bes Giró.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ...
523 palabras

Julio González Campos

(Alcalá de Guadaira, Sevilla, 5-IV-1932 — Madrid, 20-XI-2007). Julio Diego González Campos. Magistrado, catedrático y jurista. Estudió la carrera de Derecho y en 1957 fue nombrado profesor no ...
1.291 palabras

Junta de Villalba de Losa

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja. 666 m de alt. 109 h. La cap. del mun., Villalba de Losa, dista 103 km al NE. de la capital de la ...
396 palabras

La Barquera

Aldea del mun. de Cartes (Cantabria). 63 h.
23 palabras

La Conreria d'escaladei

Lug. del mun. de La Morera de Montsant (Tarragona). 71 h.
32 palabras

La Escombrera

Barrio de la parr. de Santa María Magdalena de Rehollada, mun. de Mieres del Camino (Asturias). 92 h.
36 palabras

La Fontana de Oro

Café madrileño en el que celebraba sus sesiones en 1820 la _Sociedad de los Amigos del Orden_, presidida en su etapa inicial por Lorenzo Calvo de Rozas. Esta agrupación estaba integrada por miembros ...
748 palabras

La Industria Textil

Ponderal cerámico decorado perteneciente a un telar ibérico procedente de San Antonio de Calaceite (Teruel). Estas piezas se utilizaban como pesas para tirar de los hilos verticales durante la ...
6.628 palabras

La Lláscara (Mieres)

Lug. despoblado de la parr. de Santa María de Urbiés, mun. de Mieres del Camino (Asturias).
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información