INTRODUCCIÓNLinaje de Laredo (Cantabria).ARMASEn campo de azur, una torre de piedra sobre un cerro al natural, y a su lado un pozo con agua; en cada uno de loa ángulos del jefe, un menguante de plata ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla y León . Su cap. es la c. de Segovia. Sit. al SE. de la comunidad autónoma, limita con las provv, castellano-leonesas de Soria y Burgos al NE., Valladolid ...
Puerto de montaña (856 m de alt.) sit. en el térm. de Brazatortas (Ciudad Real), entre las sierras de La Solana de Alcudia al O. y de Cabezarrubias al E., en las estribaciones NE. de Sierra Morena. Lo ...
Píco (1.502 m de alt.) sit. en el térm. de Moratalla (Murcia). Constituye la máx. alt. de la sierra de los Alamos, sit. en el tercio E. de la Cordillera Subbética.
Sierra de la prov. de Badajoz, sit. en el térm. de Montemolín. Se extiende de SO. a NE., paralela a las sierras del Águila y del Puerto, en el tercio O. y la vertiente septentrional de Sierra Morena.
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Quintanar de la Orden. 651 m de alt. 104,2 km2. 1.255 h. _._ A 98 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita ...
(Orihuela, Alicante, 23-IV-1953). Político. Diputado del Centro Democrático y Social (CDS) por la prov. de Alicante en las legislaturas tercera (1986-1989) y cuarta (1989-1993). Fue miembro de las ...
(Valls, Tarragona. 1879 – Barcelona, 1962). Músico. Estudió en Barcelona con Matthieu Crickboom, Enric Morera y Francese Lliurat, y posteriormente amplió estudios en Bruselas (Bélgica). Ha compuesto ...
(Valdecilla, Medio Cudeyo, Cantabria, 24-X-1850 - 26-III-1932). Filántropo y empresario. Marqués de Valdecilla. Hijo de modestos comerciantes, viajó a Cuba en 1864 para trabajar en el comercio ...
Pico (1.612 m de alt.) sit. en el térm. de Ponga (Asturias). Se encuentra entre el pico Bus-tantio al S. y el cordal de Ponga al O., en el tercio central de la Cordillera Cantábrica.
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Illescas. 571 m de alt. 31 km2. 2.745 h. __. A 26,7 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sagra, limita con los térmm. de ...
506 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información