Sierra (635 m de alt.) de la prov. de Asturias. Se extiende de SO. a NE. por los térmm. de Salas y Pravia, jalonada por los ríos Narcea al E. y L’Aranguín al O., en las estribaciones litorales del ...
Rebelde bereber muerto en 776. Originario de la tribu Miknasa, tras su llegada a la Península Ibérica, se instaló en la región de Santaver (aproximadamente la actual provincia de Cuenca) y se atribuyó ...
Arroyo de la prov. de Córdoba, afl. del arroyo de La Cigüeñuela por la derecha, en la subcuenca del Zújar, cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Dos-Torres, y discurre en ...
Denominación que reciben los areneros, dispuestos escalonadamente, que se localizan en el valle del río Manzanares, al S. de la c. de Madrid, en las proximidades de Vaciamadrid, antes de su ...
Durante el Antiguo régimen, cargo ejercido por un oficial real que asumía diversas funciones en la administración financiera del Estado.HISTORIAEn tiempos visigodos los TESOREROS eran subordinados al ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p.j. de Calamocha. 1.083 m de alt. 29, 2 km2. 94 h. _._ A 70, 4 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Jiloca, limita con los térmm. de ...
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p.j. homónimo. 30, 8 km2. 434 m de alt. 565 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._GEOGRAFÍAA 18 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Río de la prov. de Jaén, afl. del río Guadalimar por la izquierda, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Segura de la Sierra, en la sierra de Segura, y discurre en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, jaquelado de oro y azur; segundo y tercero de azur, con una estrella de oro.
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información