... . de Ontinyet. 280 m de alt. 40,1 km2. 2.361 h. A 76,7 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Valle de Albaida, limita con los térmm. de Pinet al N., Quatretonda al N. y O.,...
... j. de Ejea de los Caballeros. 672 m de alt. 31,8 km2. 62 h. A 143 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Val de Onsella, limita con los munn. de Los Pintanos al N., Longás al E.,...
(San tander, Cantabria, 28-VI-1813 – 16-VI-1880). Archivero, arqueólogo e historiador. Licenciado en Derecho, adquirió una amplia formación en lenguas clásicas, paleografía y antigüedades. En 1852, ...
(Segovia, 14-XI-1402 — Valencia, 1458). Reina de Aragón (1416-1458). Hija primogénita de Enrique III de Castilla (1390-1406) y de Catalina de Lancáster.MARÍA DE CASTILLA, reina de Aragón (1416-1458). ...
(Valdelaguna, Madrid, 2-III-1574–Toledo, 17-XI-1626). Religioso carmelita, escritor e historiador. Estudió Gramática y Retòrica en el colegio carmelita de Madrid. En 1593 entrò en el convento de ...
... j. homónimo. 967 m de alt. 35,3 km2. 173 h. A 27 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, limita con los térmm. de Morille al N., Buenavista al NE., Beleña al E. y S.,...
... .C. nacido en _Tingentera_, población hispana situada cerca del estrecho de Gibraltar (provincia de Cádiz).Representación del mundo, según Petrus Bertius, basado en POMPONIO MELA. VIDA Y OBRAEscribió ...
... . de Sagunto. 29 m de alt. 8,4 km2. 1.077 h. _. A_ 34,8 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Palancia, limita con los térmm. de Quar-tell al E., Faura al SE., Benifairó de...
... . j. de Benavente. 720 m de alt. 28 km2. 943 h. A 80 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Benavente, limita con los térmm. de Quintanilla de Urz y Morales de Rey al N.,...
(Sevilla, 7-III-1937 — 1-IV-2023). _Chicuelo_. Matador de toros. Forma parte de la afamada dinastía de los Chichuelo, nieto de Manuel Jiménez Vera, _Chicuelo_, y quinto de los siete hijos de Manuel ...
Doctrina de los partidarios de la república como forma de gobierno, fundamentada primordialmente en las aportaciones de pensadores como Mably, Locke, Montesquieu y Rousseau, forjadores de los ...
... Briviesca. 835 m de alt. 32,6 km2. 104 h. A 89 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Las Merindades y el Ebro Burgalés, limita con los térmm. de Merindad de Valdivielso al N.,...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Segovia. 907 m de alt. 180, 6 km2. 883 h. SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA Bandera Escudo Vista del Monasterio Santa María la Real de Nieva. ...
... Ponferrada. 432 m de alt. 36 km2.521 h. a 140 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de El Bierzo, limita con los térmm. de Oencia al O., Comilón al N. y E. y Carucedo al SE., en la...
... .j. de Piedrahíta. 1.065 m de alt. 9, 2 km2. 105 h. A 89 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Barco de ávila, limita con los térmm. de Los Llanos de Tormes al N., Bohoyo al E.,...
... km2. 327 h. La cap. del mun., el lug. de Arroyal, se encuentra a 957 m de alt. y a 90 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de El Campoo, limita con los térmm. de Las Rozas...
... de alt. 71,1 km2. 9.717 h. (2019). . Proceso demográfico creciente.GEOGRAFÍAA 25 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Liria, limita con los térmm. de...
ZORITA DE LOS CANES (Guadalajara). Ruinas del castillo de la Orden de Calatrava, ss. XII-XIII. A la izquierda, el río Tajo. INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 591 m ...
... ,8 km2. 356 h. Proceso demográfico regresivo. La cap. del mun., Valéncia de Aneu, dista 171 km de la capital de la provincia en la comarca de Pallars Sobirá,...
621 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información