Búsqueda


Mostrando 1.001-1.020 de 6.862 resultados para la consulta escudo de

Provincia de Almería

... extremo SE. de la Península. 8.774 km2 (1,7% del territorio nacional). ALMERÍA Provincia de España Escudo de AlmeríaEscudo Fotografía de AlmeríaLa provincia de Almería es conocida por...
7.893 palabras

Cendoya

Linaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuyo casal estuvo en Azpeitia./–_Armas_. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un león rampante de gules, y segundo y tercero, de azur con una torre ...
93 palabras

Ferreira (linaje)

... de Portugal, de donde pasó a España y se estableció en Galicia, León, Aragón y Navarra.ARMASLa casa de Portugal usa escudo de gules con cuatro fajas de oro. Otros de España y Portugal ostentan ...
145 palabras

Becerril (linaje)

Armas de los BECERRIL. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Palencia con primitivo solar en el lugar de Becerril del Carpio, próximo a Aguilar de Campoo, extendiéndose por Castilla la Vieja. Una rama ...
308 palabras

Casuso (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con casas solares en Cubas, valle de Trasmiera y en La Concha (Cantabria).ARMASEscudo partido: primero, de oro con una cruz de Calatrava, y segundo, de sinople con una torre de ...
161 palabras

Cornejo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo primitivo solar estuvo en Cornejo, cuyo nombre tomó, de la Merindad de Sotoscuevas (Burgos). Pasó a Cantabria y creó nuevas casas en el valle de Ruesga. También pasó ...
218 palabras

Dueñas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Dueñas (Palencia), cuyo nombre tomó. Una rama pasó a Aragón fundando casa en la villa de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Otra rama se estableció en Medina del ...
211 palabras

Fabra

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón cuyo primitivo solar estuvo en Sobrarbe (Huesca). Algunos de sus miembros pasaron a la conquista de Valencia, quedando allí establecidos y distinguiéndose en ...
243 palabras

José María Álvarez (escritor)

(Cartagena, Región de Murcia, 31-V-1942 — 7-VII-2024). Escritor, promotor cultural y traductor.José María Álvarez en la década de 1980 en su despacho. VIDA Y OBRASe licenció en Filosofía y Letras, ...
2.663 palabras

Retamal de Llerena

... . 467 m de alt. 96,1 km2. 436. Proceso demográfico decreciente. RETAMAL DE LLERENA Escudo de Retamal de Llerena Escudo   Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol del siglo XVI. País ...
1.347 palabras

Calvià

... . de Palma de Mallorca. 156 m de alt. 145,4 km2. 49.063 h. . Proceso demográfico creciente. CALVIÀ Escudo de Calviá Escudo   La península de Calvià posee una línea de costa de una...
1.821 palabras

Guanes

INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias. Una de sus líneas se apellidó suárez Guanes.ARMASDe gules con una cruz de oro y pendiente del brazo derecho un alfa de oro y del izquierdo un omega del mismo metal, y ...
142 palabras

Piedrahíta

INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Ávila. 1.062 m de alt. 28,7 km2. 2.271 h. ._ A 60 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Piedrahíta, limita con los térmm. de ...
917 palabras

Hernando (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje patronímico muy extendido por el N. España.ARMASAlgunos presentan escudo de plata con un roble de sinople. Delante del tronco un león de su color, y a sus pies un lobo de sable ...
88 palabras

Blanes

... m de alt. 17,8 km2. 39.028 h. (2019). __. Proceso demográfico estable. BLANES Bandera de Blanes Escudo de Blanes Bandera Escudo   Vista panorámica de Blanes. País  España ...
1.841 palabras

Elordui

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Cabo de Armería, en Oñate (Guipúzcoa). Pasó a Vizcaya, fundando casa en la anteiglesia de Zamudio.ARMASEscudo contrafajado de ocho piezas de oro y ...
150 palabras

Irízar

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa. Una línea pasó a América.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un lobo de sable andante armado y lampasado de gules; segundo y tercero, de oro con tres ...
107 palabras

Ortúzar

... y cuarto de plata, con dos lobos andantes de sable; segundo y tercero de gules, con dos calderas de oro. Otra casa de Azcoitia lleva escudo cortado: primero de sinople, con un toro al natural;...
104 palabras

Cabeza la Vaca

... la Sierra. 759 m de alt. 63,9 km2. 1.298 h. Proceso demográfico decreciente. CABEZA LA VACA Escudo de Cabeza la Vaca Escudo   La Cruz del rollo de principios del siglo XVII, indica el...
1.261 palabras

Sora (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo de plata sembrado de armiños de sable; el jefe de oro, con una cruz de sable. Otra rama lleva escudo de oro, sembrado de armiños de sable.
68 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información