(Barcelona, 1920). Escritora. Sobrina del pintor Isidre Nonell. Estudió pintura en Madrid, donde realizó diversas exposiciones. Desde 1946 colaboró en las secciones literarias de diversos diarios y ...
INTRODUCCIÓN. Ciudad y municipio de la prov. de Navarra, p. j. de Tudela. 357 m de alt. 63,4 km2. 3.596 h. _._ Proceso demográfico estable. A 104 km al S. de la capital de la provincia en la comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán. Una de sus ramas floreció en Tarragona en el s. XV. Otra rama tuvo casa en la localidad tarraconenese de Altafulla.ARMASDe azur con un castillo de oro aclarado de sable ...
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Burgo de Osma-Ciudad de Osma. 983 m de alt. 52,7 km2. 272 h. Proceso demográfico regresivo. A 100,4 km al SO. de la capital de la provincia en ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 563 m de alt. 39,7 km2. 1.083 h. . Proceso demográfico regresivo. A 71,1 km al NO. de la capital de la provincia en la ...
Río de la vertiente atlántica. Posee 7,5 km de long. Nace en la ladera del Alto de Sobreiros, en las estribaciones O. de los Montes Xesteiras, en el límite entre los térmm. de Catoira y Vilagarcia de ...
(Barcelona, 17-I-1830-A Coraña, 6-IV-1880). Escritor y político. En su juventud trabajó como cajista en diversas imprentas. Liberal convencido, se implicó en la causa democrática y participó ...
INTRODUCCIÓNLinaje gallego.ARMAS. De oro con una banda de gules, acompañada de dos panelas de sinopie; bordura de azur con cinco flores de lis de plata.
Iglesia parroquial de CHELVA (Valencia). INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Lliria. 800 m de alt. 190,9 km2. 2.590 h. . Proceso demográfico estable. A 69 km al NO. de la cap ...
Chorlitejo chico.Ave zancuda de la familia de las charádridas, de cuello grueso, pico corto y robusto y por lo general sexos similares. El chorlitejo chico, _Charadrius dubius,_ mide 15 cm de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar estuvo en Arredondo.ARMAS. De oro con un ciruelo de sinopie frutado de gules y bordura cosida de oro, con esta leyenda en letras de gules: ?Ciruelo, cuyos ...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) reguladora desde 1990 de los vinos producidos en la comarca homónima, situada al NE. de la provincia de Tarragona. _CONCA DE BARBERÀ_ Región vitivinícola ...
2.718 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información