Río de las provv. de Lugo y León, afl. del Sil por la derecha, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Tras nacer de la confluencia de dos arroyos en la vertiente SE. de la sierra de O Courel, en ...
Cordal (644 m de alt.) del térm. de El Franco (Asturias). Sit. al N. de Peña Queimada (921 m de alt.), en la margen izquierda del río Mazo. Dispuesta en dirección S.-N., en sus estribaciones se ...
También denominada Sierra Morena de Jaén. Comarca de la provincia de Jaén. La capital, Andújar natural, se localiza a 62 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, limita ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo partido: primero de oro, con tres veneras de azur de ocho piezas; segundo de plata, con ocho róeles de gules puestos en dos palos.
Parr, del mun. de O Rosal (Pontevedra).Comprende A Barbeira, A Barxe, Bornidos, O Calvario, O Carrascal, A Corredoira, O Cotro, O Cruceiro, A Cumieira, A Devesa, A Eira Grande, O Esteiro, A Granxa, O ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Ontinyent. 250 m de alt. 6,3 km2. 225 h. _._ A 83 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de El Valle de Albaida, limita con los ...
sindicalista y grabador activo en el s. XIX. En los últimos años del reinado de Isabel II (1833-1868) estuvo en contacto con los republicanos, en especial con el sector federalista liderado por ...
Pico (2.262 m de alt.) sit. entre los térmm. de Yésero y Torla (Huesca). Forma parte de la sierra Tendeñera, en la zona axial de la Cordillera Pirenaica.
TORRE DEL COMPTE (Teruel). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p.j. de Alcañiz. 497 m de alt. 19, 5 km2. 174 h. _._ A 184, 5 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo ...
466 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información