INTRODUCCIÓNTambién Golaz. Linaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una banda de plata cargada de tres estrellas de azur, y segundo y tercero, de plata con tres ...
Se trata de un gorrión grande, de aspecto inconfundible, que en las regiones dorsales exhibe tonos más bien discretos, por lo que no resulta muy llamativo cuando se desplaza sobre las rocas y ...
Arroyo de la prov. de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Navahermosa y discurre hacia el NO. por San Martín de Montalbán y Villarejo de Montalbán, donde tributa ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casaen la villa de Lores (Palencia).ARMASDe gules con un castillo de oro aclarado de azur y rodeado de siete cabezas de moros o turcos con turbantes de colores, tres a cada lado ...
Novela escrita por Mateo Alemán (1547-¿1615?), considerada una de las más representativas y arquetípicas del género picaresco.Portada de la edición de 1601 del Guzmán de Alfarache (1599-1604). ...
Comarca de la provincia de Granada. La capital natural e histórica, la ciudad de Baza, se localiza a 105 km al NE. de la capitral de la provincia. Situada al E. de la provincia, limita con las ...
Detalles de los retablos de San Miguel INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Burgos, p. j. homónimo. 959 m de alt. 185,2 km2. 296 h. A 58 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
Río de las provv. de Burgos y Álava, en la cuenca del Nervión, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NE. por los térmm. de Valle de Mena (Burgos), donde nace, y Ayala (Álava), donde tributa por ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Calatayud. 743 m de alt. 56,3 km2. 583 h. _._ A 117 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Alto Jalón, limita con Contamina ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASDe oro con una encina de sinople terrasada de lo mismo y frutada de oro, y un jabalí de sable empinante al tronco, como para alcanzar el fruto.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASDe sable con una arboleda de plata en la ribera, con ondas de agua de azur y plata; bordura de sable con ocho armiños de este color perfilados de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra.ARMASDe oro con un árbol de sinople sur-montado de un creciente de plata y un oso de su color empinado al tronco.
Escultor francés del s. XIV activo en Navarra. Fue el autor del grupo escultórico _La Adoración de los Reyes Magos_ de la catedral de Pamplona, situado en el extremo de la crujía oriental, y compuesto ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Martos. 753 m de alt. 9,0 km2. 3.115 h. _._ A 16 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, limita con los ...
(7-X- 1939). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la prov. de Álava en la quinta legislatura (1993-1996).
57 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información