(Madrid, 1567 – Turín, Italia, 1597). Infanta de España y duquesa de Saboya. Hija de Felipe II y de Isabel de Valois y nieta de Catalina de Médicis, de quien recibió el nombre. Al morir su madre cua ...
Término introducido en las lenguas modernas por el arqueólogo Passeri, en 1768, para designar a todos los productos de tierra cocida. Con esta voz se denomina tanto el arte de fabricar cualquier tipo ...
Contradanza de CETINA (Zaragoza). INTRODUCCIÓNLinaje cuya casa solar estuvo en Cetina (Zaragoza) y cuyo nombre tomó. Sus miembros tomaron parte en la conquista de Cuenca, quedando allí heredados y c ...
Arroyo de la prov. de Badajoz, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Discurre en dirección NO. por el térm. de Olivenza, donde nace, en la vertiente NO. de la sierra de Alor (611 m de ait ...
Sistema montañoso que, con dirección NE.-SO., se extiende por los térmm. de Petrel, Novelda, Agost y Monforte del Cid (Alicante). Sus alturas oscilan entre los 400 y 1.000 m de alt., constituyendo la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Ciudad-Rodrigo. 1.067 m de alt. 17,9 km2. 65 h. Proceso demográfico regresivo. A 75 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Montmaneu (Barcelona).ARMASDe sinople con un cheurón de oro sumado de una paloma de plata y en la punta dos ondas de plata.
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información