(Medina de Pomar, provincia de Burgos, 15-VI-1938 — Barcelona, 27-IX-2011). José María Pereda Ruiz de Temiño, conocido como _Chus_ Pereda. Futbolista y entrenador de fútbol.TRAYECTORIA ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente de la localidad de Lierta (La Sotonera, Huesca).ARMASEscudo cortado: primero, de oro con una encina de sinople sumada de una cruz de gules, y segundo, también ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 21-VI-1964. Divisa: azul y amarilla. Señal: oreja izquierda rajada y derecha despuntada. Procede de la ganadería de Ramos Paúl. Uno de los lotes fue vendido a ...
Matador de toros madrileño activo en el s. XIX, hijo de Lorenzo Badén. En septiembre de 1810 se dirigió a la Comisión de Madrid solicitando ser admitido banderillero. Toreó por primera vez en Sevilla ...
(Madrid, 13-XI-1921 — 20-VIII-2012). Diplomático y escritor.VIDA Y OBRASe formó en el Instituto de Estudios Políticos y Económicos, en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), en el Liceo Francés ...
(Madrid, 14-VIII-1957). José Coronado García. Actor.José Coronado en la gala de los Premios Goya 2017. TRAYECTORIA ARTÍSTICATras unos inacabados estudios de Medicina y Derecho, se dedicó al mundo de ...
(Aielo de Malferit, provincia de Valencia, 5-IX-1739 — Valencia, 21-XII-1822). Eclesiástico, traductor, historiador y arqueólogo.VIDA Y OBRACursó estudios en el colegio jesuita de Ontinyent, y se ...
Político sevillano del s. XVIII, duque de Salas y marqués de Montealegre. Perteneció a la Secretaría de Estado presidida por Patiño hasta que, en 1731, obtuvo los cargos de secretario y primer ...
(Azkoitia, Guipnúzcoa, 1773 – Madrid, 1859). Ingeniero de minas. Hermano de Diego de Larrañaga y Arambarri. Estudió ciencias físico-matemáticas en Madrid (1791-1794), al tiempo que cursó dibujo en 1a ...
(San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife, 1941). Pintor.José Luis Fajardo explica su obra dentro del ciclo de conversaciones con artistas en torno a la exposición "Arte Contemporáneo en ...
(Granada, 25-II-1878 — 20-III-1941). José María Rodríguez-Acosta González de la Cámara. Pintor y coleccionista._La hora de la siesta_. Obra de José María Rodríguez-Acosta, 1914. Museo de Bellas Artes ...
(Ávila, 30-1V-1937). Político. Diputado de Alianza Popular (AP) por la prov. de Madrid en la tercera legislatura (1986-1989). Vicepresidente del Partido Liberal. Fundador de la Confederación Española ...
Militar del s. XVI. Sirvió a las órdenes del capitán Jorge Robledo, a quien acompañó entre 1529 y 1541 en la exploración del N. del Bajo Cauca y de las regiones del Chaco, comarcas ricas en oro y ...
(Murcia, 1805 – Madrid, 1873). Actor. Padre de los también actores Rafael, Ricardo y Luis Calvo y Revilla. Fue uno de los más prestigiosos intérpretes del s. XIX, que estrenó las más importantes obras ...
(Ivars d’Urgell, Lérida, 3-X-1947). Político y agricultor. Senador por la prov. de Lérida del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la tercera legislatura (1986-1989).
(El Pla de Cabra, Tarragona, 1868 - Barcelona, 1939). Veterinario. Ejerció como veterinario municipal en la antigua villa de Gracia, barrio sit. actualmente en el corazón de Barcelona, y también ...
(Casas de Reina, Badajoz, 1534 – Roma, Italia, 5-I-1583). Teólogo y religioso jesuíta. Formado en la Universidad de Salamanca, donde, tras obtener el título de doctor (1559), sucedió a Toledo en la ...
(Pego, Alicante, 1731 - Rotglà i Corberà, Valencia, 1806). Eclesiástico y escritor. Se ordenó sacerdote en 1764 y se doctoró en Derecho. Ejerció la docencia en diversas universidades españolas. En ...
179 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información