Estado medieval del norte de la península Ibérica, situado a ambos lados de los Pirineos occidentales y hasta, aproximadamente, el valle del Ebro. Reino de Navarra (1134-1524) INTRODUCCIÓNEl término ...
(Torrijos, provincia de Toledo, 1488 – Toledo, 1570). Arquitecto y escultor.ALONSO DE COVARRUBIAS. Pintura de El Greco. VIDA Y OBRAEn su obra puede apreciarse una transformación paulatina que le ...
(Sevilla, 6-VI-1599 — Madrid, 6-VIII-1660). Pintor.VIDA Y OBRAFAMILIABautizado el 6-VI-1599 en la iglesia de San Pedro, pudo nacer el día anterior y fue su padrino Pablo de Ojeda, quizá pintor. Su ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de La Coruña. 20 m de alt. 24,3 km2. 13.053 h. . Proceso demográfico creciente. BETANZOS Escudo de Betanzos Escudo Iglesia de San Francisco en Betanzos ...
thumb INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 347 m de alt. 39,7 km2. 2.120 h. __. A 24 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. en la corm, de la Navarra Media ...
Río de la provincia de A Coruña, en la vertiente atlántica. TAMBREEl río TAMBRE a su paso por A Ponte Maceira (Ames, provincia de A Coruña). UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Galicia-Costa ...
(Brozas, provincia de Cáceres, 20-VII-1523 — Salamanca, 1600). _El Brocense_. En latín, _Franciscus Sanctius Brocensis_. Humanista, crítico literario, editor y gramático.FRANCISCO SÁNCHEZ DE LAS ...
VILLANUEVA DE LOS INFANTES (Ciudad Real). INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Ciudad Real. 840 m de alt. 135,1 km2. 5.735 h. A 93 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del ...
... ) en el último tercio del s. XVIII. Fue profesor en la Escuela de Dibujo de la _Real Sociedad Económica de Amigos del País_ de Santiago de Compostela. Para el retablo mayor de la iglesia de las...
(Villada, provincia de Palencia, 24-III-1831 — Madrid, 8-X-1886). Pintor. Hermano del marino y empresario Carlos Casado del Alisal._Los dos caudillos_. Óleo sobre lienzo (1866) de JOSÉ CASADO DEL ...
También transcrito su nombre como _Termes_, _Termantia_ o _Termancia_. Antigua ciudad perteneciente al pueblo celta de los arévacos, posteriormente romanizada, que estuvo emplazada en torno al cerro ...
... , 8-IV-1937). Historiador, folclorista y abogado.VIDA Y OBRAInició estudios eclesiásticos en Tui (provincia de Pontevedra), Ourense y Santiago de Compostela, que abandonó por los de Derecho...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Aragón _._ La cap. es Huesca. Tiene 202 munn., seis partidos judiciales (Barbastro, Boltaña, Fraga, Huesca, Jaca y Monzón) y diez comarcas. Sit. al N. de la comunidad ...
Conjunto de sonidos simultáneos en que cada uno expresa su idea musical, pero formando con los demás un todo armónico.Ángeles cantores, detalle del retablo de _La adoración del Cordero Místico_, de ...
También denominada Sierra Morena de Jaén. Comarca de la provincia de Jaén. La capital, Andújar natural, se localiza a 62 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, limita ...
Instrumento musical compuesto por un teclado, un mecanismo de transmisión y percusión y un sistema de cuerdas metálicas tensadas sobre un marco que se halla situado en una caja de resonancia. Cuando ...
(Ourense, 1-XI-1849 — 4-IX-1906). Escritor y periodista en lengua gallega, representante del _Rexurdimento_ poético.VIDA Y OBRACursó el bachillerato en el Instituto de su ciudad natal, bajo el ...
Rama de la medicina que aborda los trastornos mentales mediante la realización de investigaciones para su comprensión y prevención. Su campo de intervención es muy amplio, ya que los trastornos ...
Oficialmente, Repúbilca de Filipinas. Estado insular del SE. asiático. 300.000 km2. 102.956.000 habitantes. Densidad de población: 330 h/km2. Capital, Manila. Limita al N. con el Mar de la China ...
9.169 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información