INTRODUCCIÓNLinaje francés originario de la Gascuña. Pasó a Portugal y de allí a España. Entroncó con familias nobles.ARMASDe plata con un león rampante de gules coronado de oro y bandado de dos ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del de Colom. Hubo casas en Cataluña y Aragón; pasó a La Rioja, estableciéndose en las localidades de Navarrete y Logroño, y a Valencia. Se extendió por Castilla-La ...
Partido político fundado en la clandestinidad por Jordi Pujol, como expresión política de un amplio movimiento catalanista, de ideología democristiana y socialdemócrata, muy activo durante el ...
Río de la vertiente mediterránea, afl. por la izquierda del río de Siurana. Nace en el pico homónimo y desemboca en el Siurana dentro del térm, de Porrera (Tarragona).
Arroyo de la vertiente atlántica. Nace en la parr. de Vilarmiel. térm. de Queiroga (Lugo). Baña dicha parr. y la de Cereixido, donde pasa a denominarse arroyo de Barreiros.
Término aplicado durante la Alta Edad Media al conjunto de siervos personales nacidos y criados en la casa del señor. La condición servil les venía dada por su nacimiento y designaba a jóvenes de ...
Conjunto de problemas creados por la expansión europea y estadounidense en Asia y la incorporación de los pueblos asiáticos a la vida política y económica dirigida por las grandes potencias. Hacia ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán.ARMASDe oro con dos papagayos de gules contornados y surmontados de una cruz llana del mismo color. Bordura de plata con este lema en letras de gules: _?Omnia virtute?_
(_Dasyatidae_). También llamados pastinacas o rayas látigo. Familia de peces elasmobranquios condríctios del orden de los miliobatiformes (_Myliobatiformes_).Ejemplar de pastinaca, pez de la familia ...
288 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información