(Azpeitia, Guipúzcoa, 1740 – La Paz, Bolivia, 1789). Militar. Ingresó en el regimiento de Reales Guardias Españolas de Infantería (1758-1776) y formó parte de la expedición de Cevallos al Río de la ...
Alineación montañosa situada al NO. del térm. de Consuegra (Toledo), de dirección transversal a los Montes de Toledo y jalonada por su extremo O. por la sierra de los Alberquillas. Su alt. máx. es el ...
INTRODUCCIÓNVilla, parr. y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Lalín. 493 m de alt. 168 km2. 9.089 h. . A 65, 1 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Ulla, limita con los ...
(Santiago Papasquiaro, Durango, México, 31-XII-1899 - Ciudad de México, México, 5-X-1940). Compositor y director de orquesta. Inició sus estudios musicales a los ocho años de edad. Tras estudiar en ...
._ Bóvido, salvaje o doméstico, macho adulto del ganado bovino, que presenta cabeza gruesa y provista de dos cuernos, piel dura, pelo corto y cola larga.Escultura ibérica, ss. Vl-V a.C. (Museo ...
Píco (2.617 m de alt.) sit. entre los térmm. de Posada de Valdeón (León) y Camaleño (Cantabria), en la zona central de los Picos de Europa, en el tercio central de la Cordillera Cantábrica.
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEn campo de gules, una torre redonda de plata sobre unas peñas; bordura de gules, con ocho torrecillas de oro.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p.j. de Vitigudino. 745 m de alt. 29, 7 km2. 248 h. A 73 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Vitigudino, limita con ...
381 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información