Sierra (1.678 m de alt.) de la prov. de Murcia. Se extiende de SO. a NE. por el térm. de Moratalla, en el tercio oriental del Sistema Subbético. Su alt. max. la constituye el pico Calar Blanco.
Villa y municipio de la provincia de Albacete, p. j. de Alcaraz. 836 m de alt. 87,5 km2.583 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._Iglesia de San Sebastián, ss. XV-XVI de Villapalacios. ...
(Azkoitia, Guipúzcoa, 24-VIII-1932 — Bilbao, Vizcaya, 28-II-2019). Político, abogado y profesor.ORÍGENES Y FORMACIÓNPerteneciente a una familia tradicionalmente carlista, ingresó a los 10 años en el ...
Villa y mun. de la prov. de Soria, p. j. homónimo. 995 m de alt. 54,3 km2. 103 h. (2020) _._ YANGUAS Escudo Castillo de Yanguas construido en tapial según técnicas de tradición musulmana ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona/Iruña. 14 km2. 157 h. La cap. del mun., el lug. de Arraiza, se encuentra a 436 m de alt. ya 16 km al SO. de la capital de la provincia en ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 652 m de alt. 149,3 km2. 61.406 h. (2019). Proceso demográfico decreciente._zamoranos_. 417,93 hab/km2. ZAMORA Bandera Escudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Oiartzun (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata, dos jabalíes andantes de sable puestos en palo; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Aldea de la parr. de San Cristobo de Mourentán, mun. de Arbo (Pontevedra). 24 h.
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información