Búsqueda


Mostrando 105.641-105.660 de 129.223 resultados para la consulta sois

El Brusalet

Caserío del mun. de Sierra-Engarcerán (Castellón). 24 h.
15 palabras

El Bullidoso

Aldea de la parr. de San Pedro de Loredo, mun. de Mieres del Camino (Asturias).
33 palabras

El Candado

Pico (1.044 m de alt.) del mun. de Illano (Asturias), sit. en la sierra de Gouño (Cordillera Cantábrica).
46 palabras

El Frage

Caserío de Iznalloz (Granada). 41 h.
25 palabras

El Manto

Lug. de la parr. de San Juan de Piñera, mun. de Cudillero (Asturias).
39 palabras

El Molino (barranco)

Barranco de la prov. de Zaragoza, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NE. por los térmm. de Azuara, donde nace, y Samper de Salz, donde tributa por la izquierda en el ...
59 palabras

El Oratorio

Sierra sit. en las estribaciones N. del tercio occidental de Sierra Morena. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende en el térm. de Oliva de la Frontera (Badajoz). Limita con el arroyo de Zaos al N ...
95 palabras

El Peral (arroyo, Ciudad Real)

Arroyo de la prov. de Ciudad Real, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Alcoba y discurre en dirección SE. por los térmm. de El Robledo y Porzuna, donde desemboca en la ...
107 palabras

El Pozobal

Aldea de la parr. de San Esteban de Ciaño, mun. de Langreo (Asturias).
46 palabras

El Salto (barranco, afluente del Ribota)

Barranco de la prov. de Zaragoza, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la sierra de Armantes (960 m de alt.), en el térm. de Calatayud, y discurre en dirección E ...
78 palabras

El Urbanismo y Los Ingenieros

Desde sus orígenes, las agrupaciones humanas han requerido unas ideas mínimas sobre la ordenación del espacio. El aumento demográfico y la progresiva proliferación de poblaciones, cada vez mayores, ha ...
5.979 palabras

Elena Espinosa Mangana

Elena Espinosa Mangana.(Ourense, 21-III-1960). Economista y política. Alumna del ex presidente socialista de la _Xunta de Galicia_, Emilio Pérez Touriño, en 1982 se licenció en Ciencias Económicas y ...
1.251 palabras

Emilia Mijares del Real

(Oviedo,Asturias, 1835 – Madrid, 1909). Poetisa. Su infancia estuvo marcada por el exilio de su padre, que tuvo que huir a Francia por ser un fiel partidario del pretendiente al trono don Carlos de ...
272 palabras

Enrique de Antonio Carpetano

(Madrid, 8-IV-1927). Novelista.Premios de novela corta “Pedro Chamorro” (1982) y de cuentos “Silverio Lanza” (1986 y 1987). Destacan sus obras _Los repartos y las lindes_ (1982), _La puerta entornada ...
103 palabras

Enrique Lafuente Ferrari

(Madrid, 23-II-1898 — Cercedilla, Comunidad de Madrid, 22-IX-1985). Historiador, catedrático y crítico de arte.Enrique Lafuente Ferrari fue un historiador del arte español, especializado en la pintura ...
3.588 palabras

Es Porros

Isla del mar Mediterráneo, sit. al N. de la isla de Menorca (Baleares), frente al térm. de Es Mercadal. Se encuentra al NO. del cabo de Cavalleria.
62 palabras

Escábia

Cumbre (1.331 m de alt.) sit. en la sierra de El Toro (Sistema Ibérico), entre los térmm. de Bejis y El Toro (Castellón). En sus laderas nace el río Palancia de la confluencia de varios arroyos.
62 palabras

Escalada (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Escalada (Burgos), de donde pasó a Cantabria.ARMASEscudo dividido en tres cuarteles: el primero, la mitad en pal con un castillo torreado sobre ondas, una ...
137 palabras

Escarís

Aldea de la parr. de Santiago de Lampón, mun. de Boiro (La Coruña). 56 h.
41 palabras

Escavias

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de los Carrillo de la villa de Priego (Cuenca), que adoptó el nombre del río Escavias. Una rama se trasladó a Andalucía, denominándose Priego de Escavias.ARMASDe gules ...
114 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información