INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de plata, un águila de sable. Otra línea trae: en campo de oro, una cepa de sarmientos de sinople con uvas de sable, superada de un águila de sable coronada ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Briviesca. 669 m de alt. 6,3 km2. 36 h. A 48 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Bureba, limita con los térmm. de La ...
Título concedido en 1856 a Atanasio Alessón y Cobos, conde de la Peña del Moro. Expedida carta en 1981 a favor de Jaime de Morenes y Álvarez de Eulate.
Título nobiliario concedido el 12-XII-1872 a Federico de la Viesca y de la Sierra, marqués de la Viesca de la Sierra, con la denominación de Nava de la Libertad, que se cambió por la actual el 9-XI- ...
(Barcelona, 1918). Pintor. Desde pequeño se interesó por el arte. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant de Barcelona. Continuó su formación con el ...
Parr. del mun. de Ourol (Lugo).Comprende A Anxeriz, A Barrela, Belsar, Besterrexulfe, A Carballeira, A Casa Nova, Cernado, A Costa, O Costelo, Cufe, Folgoselo, A Fraguela, A Garita, O Goio, O Grandal ...
Río de la prov. de Asturias, afl. del Narcea por la izquierda, en la cuenca del Nalón, vertiente cantábrica. Nace en la vertiente N. de la sierra de La Cabra, en el térm. de Tineo, por el que discurre ...
Parr. del mun. de Pazos de Borbén (Pontevedra).Comprende O Cabo da Raña, Casqueiros, A Chan y Eidos de Riba.
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información