Sistema de arrendamiento del monopolio sobre una explotación o negocio, establecido entre la Corona española y un particular o una sociedad privada a cambio del pago de rentas a la Hacienda Real. ...
Asociación legalmente constituida en febrero de 1981, después de que un grupo de personas decidieran organizarse para hacer frente a los problemas burocráticos y legales con que se encuentran los ...
(Barcelona, 1902). Diseñadora de alta costura. Fundó su casa en 1926 iniciándose con el punto y en 1934 abrió un establecimiento en Madrid. En la década de 1950 comenzó una sección, junto a Jacques ...
De izquierda a derecha y de arriba abajo, embalse de ATAZAR (Madrid), ATECA (Zaragoza) y ATEA (Zaragoza) INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Calatayud. 647 m de alt. 85 km2. 2. ...
Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 593 m de alt. 25,1 km2. 225 h. ATEZ/ATETZ Escudo Vista panorámica de Atez. País España • Com. Autónoma Navarra • Provincias ...
INTRODUCCIÓNTambién Atorrella o Atorilla. Linaje aragonés.ARMAS. Escudo cortado: primero, de oro, con una cruz de gules, floreteada, como la de Calatrava, y segundo, jaquelado de plata y sable.
Ave limícola de la familia de las carádridas, _Vanellus vanellus._ El plumaje es de color blanco y negro, con la parte superior irisada de verde. Tiene larga cresta y pecho negro, que contrasta con ...
Bastn de la cueva del Pendo, de la cultura AZILIENSE.Facies industrial del Paleolítico Superior que toma su denominación del yacimiento de Mas-d’Azil (Arriège, Francia). Esta cultura representó, hace ...
Lepidóptero de la familia de los satíridos, _Lopinga achine._ De 45-55 mm de envergadura y de tono color pardo con manchas obscuras. La oruga es de color verde claro y se alimenta de gramíneas. La ...
Hijo del señor del castillo de _Muns_ (castillo de Muñones, provincia de Huesca), fue entregado por su padre como rehén a los señores de Huesca, los tuyibíes Banu Salama, hacia el 798. BAHLUL escapó ...
Río de la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica, nacido entre las sierras del Pocito y del Robledo, en las estribaciones S. de los Montes de Toledo, en el térm. de Cortijos de Arriba (Ciudad Real ...
325 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información